BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/3 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Riesgo de enfermedad cardíaca
  • La bebida y el conducir
  • Uso más provechoso del arroz
  • “Supercolas” para retinas desprendidas
  • Víctimas adolescentes
  • Las bicicletas son un peligro
  • Pudiera desplomarse
  • Pulgas que matan
  • “‘Apocalipsis’ sin sangre”
  • ¡Un tigre, un tigre!
    ¡Despertad! 1996
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1997
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1996
  • ¿Sobrevivirá el tigre siberiano?
    ¡Despertad! 2008
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/3 págs. 29-30

Observando el mundo

Riesgo de enfermedad cardíaca

En un estudio que se efectuó durante ocho años, en que participaron más de 350.000 hombres entre los 35 y 57 años de edad, se descubrió que el colesterol aumenta en un 80% el riesgo de muerte prematura en los hombres de mediana edad. Un informe publicado en un número especial de The Journal of the American Medical Association reveló que, de cada cinco estadounidenses de mediana edad, cuatro podrían sufrir enfermedades cardíacas y muerte prematura aun por un nivel moderado de colesterol en la sangre. Se dijo que corren este riesgo aun los hombres que ni padecen de hipertensión ni fuman. Después que se analizaron los datos, el Dr. Jeremiah Stamler, cardiólogo afiliado a la Universidad Northwestern, explicó que “las cifras hablan por sí solas con bastante claridad. El más alto nivel aceptable es de 180, y el 80% de esta población excede de 180”. Mediante estudios anteriores se ha calculado que cada rebaja en el punto porcentual del colesterol trae por resultado que baje en un 2% el riesgo de enfermedades cardíacas.

La bebida y el conducir

Desde 1980 los accidentes automovilísticos han sido la causa principal de muertes en la ciudad de México, alega el Dr. Raúl Carrillo Silva, director de la prevención contra accidentes y atención a la salud en casos de desastre. En 1973 los accidentes automovilísticos causaron 28.313 muertes. Diez años después, en 1983, se registraron más de 50.000 muertes por la misma causa. Solo el 5% de estas tragedias se debió a las condiciones del tiempo, como neblina, lluvia o granizo, o a la falta de claras indicaciones para el tráfico y a la reparación de carreteras. El 15% se debió a fallas mecánicas. Sin embargo, ¡el 80% de los accidentes se debió a conducir en estado de embriaguez!

Uso más provechoso del arroz

Los líderes de la parroquia de la Iglesia Luterana en Kirchenlamitz, Baviera, prohibieron recientemente la costumbre de echar arroz sobre los novios en las bodas. Según el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, dieron tres razones para la prohibición: Primero, en una iglesia cristiana no se debe practicar un rito de fertilidad que provino del Lejano Oriente. Segundo, en vista del hambre tan extensa en el mundo, no debería desperdiciarse el alimento echándolo al suelo. Tercero, la señora que limpia la iglesia, y que tiene que recoger todo el arroz, tiene 80 años de edad.

“Supercolas” para retinas desprendidas

El empleo de una “especie de ‘supercola’ comercial para uso médico” ha permitido a los científicos readherir al ojo, con éxito, retinas desprendidas, según informa el periódico londinense The Times. Al añadir al adhesivo una sustancia química que retarda el proceso de endurecimiento, los científicos lo han modificado de modo que la retina no se pegue al inyector. Recientemente, al hablar en un seminario patrocinado por un organismo para investigaciones sobre la prevención de la ceguera, el Dr. Brooks McCuen alegó que había logrado buenos resultados en doce de los diecisiete pacientes ciegos en quienes había empleado esta nueva técnica. Aunque la técnica todavía es experimental, en la mitad de las operaciones que se realizaron con éxito el paciente recobró suficientemente la vista como “para llevar una vida normal”. Comparado con la soldadura por puntos con láser y con el empleo de sondas frigoríficas, la adhesión que producen estas “supercolas” es dos veces más fuerte.

Víctimas adolescentes

Un estudio realizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha revelado que, en comparación con lo que experimenta el adulto, es doble la probabilidad de que el adolescente sea víctima de delitos violentos. Desde 1982 hasta 1984 inclusive, jóvenes entre los 12 y 19 años de edad han sido víctimas de aproximadamente 1.800.000 delitos violentos y 3.700.000 robos. El director de la oficina de Estadísticas del Departamento de Justicia, Steven Schlesinger, señaló que aproximadamente una tercera parte de los delitos violentos y un 83% de los robos que afectan a los jóvenes en su temprana adolescencia ocurren en la escuela. De igual manera, el 42% de los robos y el 14% de los delitos violentos que experimentaron jóvenes ya adentrados en su adolescencia sucedieron en la escuela. El estudio reveló que usualmente los culpables de dichos ataques fueron amigos temporales y parientes.

Las bicicletas son un peligro

Los accidentes ciclísticos, más que los ocurridos en cualquier otro deporte, son lo que más niños envía con lesiones faciales a las salas de emergencia de los hospitales de los Estados Unidos, informa la revista American Health. Un estudio realizado por la Junta de Seguridad Respecto a Productos de Consumo ha confirmado que en un año el número de personas que sufrieron lesiones faciales por montar en bicicleta fue de 67.075, a lo cual seguía la cifra de 46.527 por caídas escaleras abajo, 30.063 por jugar béisbol y 5.696 por jugar fútbol. Pasados los cinco años de edad, aumentan en los niños los casos de pérdida de dientes y de lesiones en la mejilla, en la cuenca del ojo, en la mandíbula superior y en la nariz. Para que haya menos lesiones de ese tipo se recomienda algo que proteja la cabeza y la cara.

Pudiera desplomarse

Durante la mayor parte de sus 813 años de existencia, el famoso campanil o torre de Pisa se ha estado inclinando. Ha resistido durante ese tiempo muchas vibraciones y temblores de tierra con “considerable elasticidad”, informa el profesor Geri Gero, de la Universidad de Pisa. ¿Se desplomará algún día? Según el profesor Gero, nadie puede estar seguro de ello... pero si sucede, nadie se sorprendería de ello. Al presente la torre tiene una inclinación en 5,1 metros [16,7 pies] y su promedio de inclinación de un milímetro por año ha aumentado a dos milímetros en los últimos 12 meses, señala el periódico Straits Times, de Singapur.

Pulgas que matan

Autoridades eminentes en el campo de las pulgas afirman que la pulga del gato común es potencialmente mortífera. El periódico londinense The Times indica que una nueva investigación da a entender que se ha subestimado gravemente su capacidad para portar y transmitir enfermedades. Se cree que las enfermedades de roedores, tal como la fiebre bubónica y el tifus murino, son transmitidas a los humanos por pulgas de animales infectados, alega la Dra. Bernice Williams, del Centro Médico de Entomología de la Universidad de Cambridge. Además, contrario a la opinión de que las pulgas son de poca consecuencia para el gato o perro infectado, Williams indica que estos animales sufren muchos males causados por pulgas infectadas. Se creía que las pulgas eran relativamente inofensivas hasta que unos científicos estadounidenses descubrieron que la pulga podía absorber microorganismos peligrosos.

“‘Apocalipsis’ sin sangre”

Las cifras revelan que durante los primeros cinco meses de 1986 la tasa de aumento de la población en Italia estuvo por primera vez por debajo de cero. ¿A qué se debe esto? A que son más las personas que mueren que las que nacen. Desde enero hasta mayo de 1986, por cada mil habitantes 10,4 personas han muerto, mientras que, de nuevo por cada mil habitantes solo 9,5 bebés han nacido... un índice de crecimiento de -0,9. Esto significa que por cada 10 parejas nacen 14 bebés... 6 personas menos que los 20 padres que los engendraron. Al comentar sobre este fenómeno, un diario de Milán, Il Corriere della Sera, declaró: “Nuestro pequeño apocalipsis sin sangre ya está en marcha: somos menos y estamos poniéndonos más viejos, no por la bomba ni el escudo [espacial], sino por nuestro propio libre albedrío. Porque no queremos tener hijos”. Algunas razones que se dan para el decrecimiento de la población, según un periódico romano, Il Messaggero, son los problemas de la vida moderna y “la falta de confianza en nosotros mismos y en nuestro futuro”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir