El Pez payaso y la Anémona
La simbiosis es una “asociación de organismos” en la que ambas partes se benefician; a este fenómeno también se le conoce como mutualismo. Esto es lo que sucede entre el señor pez payaso y la señora anémona.
¿Cómo funciona esta relación?
Los tentáculos de la anémona están cubiertos de células urticantes. Cuando los depredadores, atraídos por el tremulante pez payaso, van en su persecución, la anémona los punza, los mata y se los come. A su vez, el pez payaso se alimenta de los restos de comida que deja la anémona... a veces hasta tomándolos de su propia boca.
Pero ¿por qué el anfitrión del pez payaso no lo punza y se lo come, sobre todo cuando el pez le roba el alimento de la boca?
Los científicos han descubierto que la inmunidad del pez payaso no se debe a que la anémona esté agradecida por los servicios que le rinde su inquilino. Más bien, lo que sucede es que se produce un cambio en la mucosa que recubre al pez; dicho cambio impide la descarga de las células urticantes venenosas de la anémona. La señora anémona se beneficia de esta relación, pero el señor pez payaso controla la operación.