BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/6 págs. 26-27
  • ¿Está pasado de moda el Antiguo Testamento?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Está pasado de moda el Antiguo Testamento?
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Historia bíblica
  • La poesía y la profecía bíblicas
  • ¿Contradice al Nuevo Testamento?
  • ¿Creen los testigos de Jehová en el Antiguo Testamento?
    Preguntas frecuentes sobre los testigos de Jehová
  • ¿Sigue vigente el “Antiguo Testamento”?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • ¿Aceptan los testigos de Jehová el Antiguo Testamento?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • ¿“Antiguo Testamento”, o “Escrituras Hebreas”?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1995
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/6 págs. 26-27

El punto de vista bíblico

¿Está pasado de moda el Antiguo Testamento?

◼ “El Antiguo Testamento predica odio y venganza, ‘ojo por ojo y diente por diente’. Todo eso ha cambiado en el Nuevo Testamento, el cual enseña amor y perdón.”

◼ “El Antiguo Testamento ya no aplica a los cristianos del día moderno; por consiguiente, no es necesario leerlo.”

¿HA HECHO usted alguna vez esas mismas afirmaciones? O, ¿se las ha oído a otras personas? ¿Está, en realidad, el Antiguo Testamento (las Escrituras Hebreas) pasado de moda y ha sido reemplazado por el Nuevo Testamento (las Escrituras Griegas Cristianas)? ¿Qué dice la propia Biblia?

Es un hecho que el Nuevo Testamento indica que el pacto de la Ley, un contrato que Dios hizo con el antiguo Israel, fue abolido, y, por lo tanto, no es de cumplimiento obligatorio para los cristianos. (Efesios 2:15; Hebreos 8:13.) El pacto de la Ley está recogido en el Antiguo Testamento. Pero este contiene mucho más que solo dicho pacto.

En el Antiguo Testamento hay tres componentes que lo convierten en un documento de importancia para usted. ¿Cuáles son? 1) Su trascendente contenido histórico, 2) su instructivo contenido poético y 3) su sobresaliente contenido profético que fortalece la fe. Todo esto es de un inmenso valor para los cristianos del día moderno. Considere por qué.

Historia bíblica

Los primeros diecisiete libros del Antiguo Testamento, desde Génesis hasta Ester, dan cuerpo al registro histórico de los tratos de Dios con el hombre desde la creación hasta el siglo quinto antes de la era común. Pero esta no es mera historia muerta. Note lo que escribió el apóstol Pablo al respecto: “Pues bien, estas cosas [descritas en el Antiguo Testamento] siguieron aconteciéndoles como ejemplos, y fueron escritas para amonestación de nosotros [los cristianos] a quienes los fines de los sistemas de cosas han llegado”. (1 Corintios 10:11.)

¿Por qué consideró Pablo que esos acontecimientos históricos eran de interés para los cristianos a pesar de los siglos transcurridos? Sencillamente, porque así como la naturaleza humana no ha cambiado con el transcurso de los años, Dios tampoco ha cambiado. (Malaquías 3:6.) El discípulo cristiano Santiago dijo acerca de Jehová Dios: “Con él no hay la variación del giro de la sombra”. (Santiago 1:17.) La sombra ocasionada por la posición del Sol varía desde un mínimo al mediodía hasta una extensión máxima en el ocaso. Pero Jehová es diferente; su personalidad es invariable.

Podemos aprender mucho de la historia de los tratos de Jehová con los patriarcas, con Israel —en el mar Rojo y en el desierto— y con muchos otros pueblos. Por ejemplo: así como Dios se sintió ofendido cuando los israelitas practicaron idolatría o cometieron fornicación, del mismo modo se siente ofendido cuando los cristianos del día moderno participan en ese tipo de conducta. (1 Corintios 10:1-12.) Incluso el propio pacto de la Ley, aunque no es de cumplimiento obligatorio para los cristianos, ofrece, a través de sus principios fundamentales, información valiosa acerca de la personalidad de Jehová.

La poesía y la profecía bíblicas

Los siguientes cinco libros, desde Job hasta Cantar de los Cantares, constituyen los libros poéticos. Pero, debido a que su contenido es espiritualmente edificante y, por lo general, se basa en acontecimientos históricos, contienen más que solo buena literatura. ¿A quién no le ha conmovido la lectura de los Salmos? Y ¿qué persona que lea el libro de los Proverbios no apreciará su consejo práctico sobre cuestiones como la honradez, los celos y otros aspectos de las relaciones humanas? (Proverbios 11:1; 14:30.) Sin lugar a dudas, estos libros son tan provechosos hoy como cuando fueron escritos.

Los últimos diecisiete libros del Antiguo Testamento, desde Isaías hasta Malaquías, son los libros proféticos. Contienen las declaraciones de los antiguos profetas hebreos y ofrecen, con siglos de antelación, descripciones vívidas de la venida del Mesías a la Tierra. El registro de los evangelios en el Nuevo Testamento muestra el cumplimiento de decenas de esas profecías hasta en sus más mínimos detalles. Una consideración de la exactitud de esas profecías seguramente fortalecerá nuestra fe en Jesucristo como el enviado de Dios para liberar a la humanidad.

¿Contradice al Nuevo Testamento?

Pero, ¿pueden armonizarse las diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento? Ilustrémoslo del siguiente modo: un padre puede disciplinar a sus dos hijos de manera diferente, pues sabe que ambos tienen una personalidad distinta. De modo parecido, en el Antiguo Testamento, el tono del consejo de Jehová a los miembros de la nación de Israel, dedicados a Él desde su nacimiento, difería del empleado en el Nuevo Testamento con relación a la congregación cristiana, un grupo de personas dedicadas a Él por elección propia.

Por lo tanto, un examen detenido de la Biblia muestra que estas dos secciones que la componen no son contradictorias, sino complementarias. Ambas partes son necesarias “para que el hombre de Dios sea enteramente competente”. (2 Timoteo 3:16, 17.)

Por ejemplo: ¿apoya el Antiguo Testamento el espíritu de venganza personal mientras que en el Nuevo se condena? ¡De ningún modo! Ambos recomiendan que amemos a nuestros enemigos y ponen de manifiesto que la venganza pertenece a Dios. (Compárense Deuteronomio 32:35, 41 y Proverbios 25:21, 22 con Romanos 12:17-21.) De hecho, cuando en el Antiguo Testamento se habla de ‘ojo por ojo y diente por diente’, el contexto de esta declaración no tiene que ver con la venganza personal, sino con una compensación equitativa que imponía un tribunal de justicia debidamente autorizado. (Éxodo 21:1, 22-25.)

No, el Antiguo Testamento no es obsoleto ni contradictorio. La Biblia en su conjunto testifica que es tan actual y relevante para los cristianos hoy día como el Nuevo Testamento. Recuerde las palabras de Jesucristo: “No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová”. Dicha expresión no solo incluiría las Escrituras Griegas Cristianas, sino que también abarcaría las Escrituras Hebreas. (Mateo 4:4; véase Deuteronomio 8:3.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir