BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 22/9 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Impedirán que se llegue al Armagedón?
  • ¿Una buena inversión?
  • El valioso avestruz
  • Récord de profundidad
  • Lágrimas artificiales
  • No hay que tomárselo a risa
  • Récord de velocidad
  • Tomatera campeona
  • Buen uso para la radiactividad
  • Adictos al ejercicio
  • El avestruz: la veloz y fascinante ave no voladora
    ¡Despertad! 1999
  • Avestruz
    Ayuda para entender la Biblia
  • Avestruz
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • El avestruz y la cigüeña
    ¡Despertad! 1987
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 22/9 págs. 29-30

Observando el mundo

¿Impedirán que se llegue al Armagedón?

El pasado mes de junio, cuando el dirigente soviético Mijail Gorbachov y el presidente Ronald Reagan se reunieron en Moscú e intercambiaron documentos de ratificación, entró en vigor el tratado entre la Unión Soviética y Estados Unidos para eliminar los misiles de corto y medio alcance con base en tierra firme. De acuerdo con el tratado, la Unión Soviética destruirá 1.752 de sus misiles, mientras que Estados Unidos, 859 misiles. Por primera vez se permitió que reporteros occidentales visitaran una base militar soviética de misiles para presenciar una demostración de cómo se desmantelarán estos. Mientras el coronel Yevgeny A. Kozlov acompañaba a los reporteros en un recorrido por la base, se le preguntó su opinión sobre la destrucción de las armas. “Nunca hemos querido el Armagedón —dijo el coronel Kozlov—. Nunca hemos querido la guerra.”

¿Una buena inversión?

Muchos padres japoneses creen firmemente que una educación superior garantizará a sus hijos mejores puestos de trabajo, mayores ingresos y un estilo de vida superior. Algunos llegan a endeudarse, pues gastan más de 60 millones de yenes (480.000 dólares) para que su hijo asista a las mejores escuelas privadas y universidades. ¿Recogen los esperados dividendos? El periódico Mainichi Daily News dice: “En realidad, esa opinión ya no tiene fundamento. No hay suficientes puestos privilegiados para todos ellos”, y muchos han tenido que aceptar puestos de trabajo que antes ocupaban graduados de escuela secundaria. Aunque, como promedio, los ingresos durante la vida laboral de un graduado de universidad son superiores —206,55 millones de yenes (1.650.000 dólares) en contraste con los 192,93 millones de yenes (1.540.000 dólares) que ganan los oficinistas graduados de una escuela de segunda enseñanza—, el periódico dice que “los padres japoneses quizás se den cuenta algún día de que la diferencia es muy poca como para merecer una carga económica tan grande para su familia”.

El valioso avestruz

¿Sabe usted cuál es el valor comercial de un avestruz? Uno de sus huevos equivale a 24 huevos de gallina, y su carne es bastante sabrosa, con la ventaja adicional de ser magra y tener un bajo contenido en colesterol. Sus plumas se pueden vender hasta a cinco dólares cada una, y de su recia piel se hace un cuero de primera calidad. En Sudáfrica y Texas (E.U.A.) ya se han establecido florecientes granjas de avestruces, y ahora Australia está siguiendo su ejemplo. El periódico The Weekend Australian informa que en la zona central de Nueva Gales del Sur se ha establecido una de las primeras granjas de avestruces de Australia, si no la primera. Según el periódico, un granjero optimista dice que los avestruces no son muy difíciles de manejar a pesar de su gran tamaño. Pastan en los mismos campos que las ovejas y las cabras. Todo lo que los avestruces necesitan para comer es un suplemento diario de heno o cebada para su dieta de hierba.

Récord de profundidad

En marzo de 1988 unos submarinistas franceses batieron todo récord anterior de submarinismo al trabajar más de tres horas y media a una profundidad de entre 520 y 531 metros, donde la presión es superior a los 50 kilogramos por centímetro cuadrado. La inmersión tuvo lugar en el Mediterráneo, frente a Cassis, en el sudeste de Francia. Una semana antes se introdujo a los seis submarinistas en una cámara hiperbárica donde se fue aumentando gradualmente la presión hasta corresponder con la del agua. El diario francés Le Figaro comentó: “Bajo semejante presión, pudieron dejar la cámara y entrar en el agua a 520 metros de profundidad sin peligro”. Una posible aplicación práctica para este logro pueden ser los trabajos de mantenimiento en las partes sumergidas de las plataformas de perforación petrolíferas situadas mar adentro.

Lágrimas artificiales

La carencia de lágrimas debida a alguna lesión en las glándulas lagrimales o a un bloqueo de los conductos lagrimales puede causar graves problemas, y a veces incluso ceguera. Para remediarlo, Jean-Antoine Bernard, un médico de París, ha perfeccionado un aparato automático para bombear lágrimas. Dicho aparato, que pesa unos cuatrocientos gramos y funciona con pilas, lo lleva el paciente debajo del brazo. Según el semanario francés Le Figaro Magazine, el aparato consiste en una “jeringa [...] llena de una solución salina fisiológica que, a través de un tubo de plástico prácticamente invisible, riega regularmente el ojo mediante un catéter de silicio muy fino colocado debajo del párpado”. El flujo se puede regular para producir más lágrimas en tiempo ventoso y menos durante las horas de sueño.

No hay que tomárselo a risa

La antigua opinión de que la risa es una buena terapia está siendo tomada en serio. Algunos hospitales de Estados Unidos disponen actualmente de “salas de humor” para los enfermos, hay terapeutas que enseñan la “terapia de la sonrisa” y una organización llamada “Nurses for Laughing” (Enfermeras para reír) está alcanzando popularidad, informa el periódico The Vancouver Sun. El informe indica que los investigadores han descubierto que la risa podría ser “un antídoto contra el estrés” y “buena para el sistema inmunológico”, y hasta uno de ellos la califica de “jogging interno”. Según The Sun, un profesor de Psicología afirma que “la risa aumenta los límites del dolor, ya que libera endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo”. Y un terapeuta canadiense dice que los músculos risorios de la cara “comunican al cerebro la orden de que se sienta bien, sin importar cómo se encuentre usted”.

Récord de velocidad

La Red de Ferrocarriles de la República Federal de Alemania invitó el pasado mes de mayo a unas ochenta personas a una prueba especial de velocidad de su tren “Intercity Experimental” (ICE). Los pasajeros, algunos sentados y otros de pie en dos vagones del ICE, contemplaron las cifras luminosas de los velocímetros situados sobre las puertas alcanzar el récord de ¡406 kilómetros por hora! Aquello supuso un nuevo récord mundial de velocidad sobre raíles. Según el periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, la Red de Ferrocarriles de la República Federal de Alemania ha hecho recientemente un pedido para que se construyan 41 automotores ICE que costarán más de 1.500 millones de marcos alemanes.

Tomatera campeona

En febrero de 1988, una tomatera gigante cultivada en Tsukuba (Japón) batió el récord mundial alcanzado en 1985, al producir 3.585 tomates más. Tanto la anterior ganadora como la de este año fueron cultivadas mediante técnicas hidropónicas. Estas costosas técnicas consisten en alimentar a las plantas con fertilizante líquido en un invernadero sin utilizar tierra. Las ramas de la nueva tomatera que ostenta el récord mundial fueron creciendo por una plataforma enrejada hecha con ese fin. Al final de la vida competitiva de la planta, poco más de un año, la campeona había producido ¡16.897 tomates!

Buen uso para la radiactividad

Se ha dado un nuevo uso a la radiactividad que ha ayudado a exterminar termes de los edificios históricos más antiguos de Australia. El periódico The Canberra Times informa que se añade una minúscula cantidad de radiactividad a su alimento y esta se esparce a través de toda la colonia de termes, lo que permite determinar su cantidad y seguir su pista. La sustancia radiactiva no mata a los termes. Una vez localizados, los pesticidas convencionales pueden utilizarse de manera más efectiva y económica. Según el mencionado periódico, este método ha tenido tanto éxito que países como Sri Lanka, Malaysia, Filipinas, Tailandia y Egipto han expresado interés en él para que les ayude a eliminar sus problemas de termes. Como la cantidad de materia radiactiva es minúscula, se dice que no existe ningún peligro de contaminación para los seres humanos.

Adictos al ejercicio

El hacer ejercicio con moderación produce evidentes beneficios en la salud, pero cada vez son más los americanos que hacen ejercicio hasta el punto de causarse daños. “Un intenso deseo a nivel nacional de estar en forma, combinado con los mismos problemas psicológicos que provocan los trastornos alimentarios de la anorexia y la bulimia, ha producido un creciente problema de salud: ejercicio obsesivo y adictivo —declara el periódico The Wall Street Journal—. Muchos dicen que cuando no hacen ejercicio, sienten la misma clase de síntomas de abstinencia que los alcohólicos cuando dejan de beber y los drogadictos cuando dejan de drogarse: depresión, nerviosismo e insomnio.” Aunque existe una fina línea de demarcación entre el ejercicio saludable y el obsesivo, los médicos declaran que una señal segura de adicción al ejercicio es que una persona siga haciéndolo a pesar de lesiones, a menudo tomando medicamentos antiinflamatorios para disminuir el dolor. “Estos médicos se preocupan porque saben que las fracturas por tensión, las astillas en la espinilla o la tendinitis que comúnmente sufren los que practican de modo obsesivo el jogging o el aerobic pueden durar toda la vida”, dice el mencionado periódico.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir