Observando el mundo
NUESTRO CONTAMINADO PLANETA
“Es tanto el abuso del medio ambiente que ahora puede percibirse desde el espacio exterior”, comenta el periódico The Toronto Star. En algunas fotografías tomadas por astronautas desde el espacio exterior se observa que “el planeta se está cubriendo de polvo procedente de los desiertos que se extienden, están desapareciendo lagos enormes y la contaminación está alterando los patrones climáticos”. Como ejemplos del daño que el hombre causa al medio ambiente se citaron el calor de las plantas siderúrgicas, la niebla tóxica de las grandes ciudades y el humo de los incendios forestales. Según Dick Underwood, consejero técnico de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio, “la mayor amenaza” la presenta el rápido crecimiento de los desiertos, pues quizás no haya manera de detener ese proceso. Él expresó su preocupación diciendo: “La Tierra es solo un planeta sin importancia, pero es el único que tenemos”.
EL DESPERTAR RELIGIOSO DE LOS SOVIÉTICOS
Según el presidente Mijail Gorbachov, “la Unión Soviética se había equivocado al rechazar por tanto tiempo la religión, y ahora necesitaba su fuerza moral”, dice The New York Times. Este periódico citó también las siguientes palabras de Gorbachov: “Los valores morales que la religión generó y representó durante siglos también pueden ayudar en la labor de renovar nuestro país. En realidad, eso ya está sucediendo”. Un informe publicado en The Wall Street Journal concuerda con ello al decir: “Incluso entre los que no son particularmente religiosos, ahora está en boga lamentarse por la decadencia moral de la nación y menospreciar el punto de vista marxista-leninista de que la religión es el opio del pueblo”. Este último periódico añade que, aunque el cambio “ha provocado un despertar eclesial por toda la nación, el Libro de los libros escasea”. Los editores soviéticos, todavía controlados “por un gobierno que oficialmente predica el ateísmo”, no han estado imprimiendo suficientes Biblias para satisfacer la demanda. El precio de una Biblia en el mercado negro, si se puede encontrar, llega ya a los 100 dólares, y se han informado robos de Biblias.
ADICCIÓN MORTÍFERA
“Cada trece segundos muere una persona de alguna enfermedad provocada por el tabaco —informa la revista UN Chronicle—. Según cálculos conservadores, la cantidad anual de muertes ocasionadas por el tabaco asciende a 2.500.000.” En la mayoría de los países, el número de mujeres que fuman ha experimentado un rápido aumento. Además del riesgo de contraer cáncer de pulmón y otras enfermedades respiratorias, las fumadoras que toman píldoras anticonceptivas corren un mayor riesgo de sufrir ataques de corazón o de apoplejía, y las que están embarazadas también ponen en peligro la salud de su hijo.
¿EL ÚLTIMO DALAI LAMA?
El Dalai Lama del Tíbet, ganador del premio Nobel de la Paz de 1989, dice que quiere renunciar a su puesto y permitir que ocupe su lugar un primer ministro de elección popular. Según la doctrina budista tibetana, el actual Dalai Lama es la decimocuarta encarnación de Chen-re-zi, el Buda viviente, dios patrón del Tíbet. Los dalai lamas han sido vistos como soberanos religiosos y políticos del Tíbet desde el siglo XVII. ¿Por qué se propone ahora un cambio? Lodi Gyari, ministro de Asuntos Exteriores del Dalai Lama, cree que el propósito es obligar a los tibetanos a mirar hacia el futuro. Él dijo: “El budismo enseña que todo es temporal y todos tienen que desaparecer, incluso el Dalai Lama. Así que tenemos que hacer planes para ello”. Sin embargo, los líderes tibetanos que están exiliados en la India con el Dalai Lama se oponen a esa idea. Desde el año 1950, el Tíbet ha estado bajo la gobernación comunista china, y en 1959 el Dalai Lama huyó a la India tras el fracaso de una sublevación contra la dominación china.
GANÓ LA LOTERÍA Y SALIÓ PERDIENDO
“Puedo comprar lo que quiera y cuando quiera —dice Jean-Guy Lavigueur, quien en 1986 ganó 7,6 millones de dólares (E.U.A.) en un premio gordo de la lotería canadiense—, pero aparte de eso no soy más feliz que cualquier otra persona.” Este trabajador de Montreal que estaba en el desempleo dice que hacerse millonario ‘no le ha cambiado, pero ha cambiado a todos los que le rodean’. Ahora tanto familiares como viejos amigos le han abandonado porque, según él, ‘no les dio suficiente dinero’.
LA MARIHUANA Y LA MEMORIA
La revista Science News comenta que unos investigadores han descubierto que “los adolescentes que consumen marihuana pueden tener problemas con su memoria reciente hasta seis semanas después de dejar de fumar la droga”. Al observar durante un programa de desintoxicación que los adolescentes que habían consumido marihuana “acostumbraban a tener problemas para recordar reglas y seguir conversaciones”, los investigadores compararon su memoria con la de los que habían consumido otras drogas y la de los que no habían tomado ninguna. Los “chicos y chicas que consumían marihuana efectuaron mucho peor que los otros dos grupos las tareas que requerían recurrir a la memoria reciente”, dice el informe, y seis semanas después, “aunque su memoria había mejorado ligeramente, siguieron peor que los otros dos grupos”.
CLÉRIGOS HOMOSEXUALES
“Ya es hora de que alguien lo diga sin rodeos —escribe el clérigo Andrew Greeley en el periódico National Catholic Reporter—. Los líderes de la Iglesia son culpables de otra insensatez más, una que está destruyendo todo aquello por lo que en un tiempo abogaba el sacerdocio católico.” ¿De qué se trata? “Las autoridades eclesiásticas toleran una norma doble sobre el celibato y, debido a estupidez y cobardía, permiten que los sacerdotes se vuelvan sustancialmente —y quizás con el tiempo, principalmente— gays”, dice Greeley. Aunque reconoce que “quizás la orientación de muchos sacerdotes, obispos, papas y hasta santos de tiempo atrás haya sido más homosexual que heterosexual”, él cree que la política eclesiástica actual tocante a la sexualidad de los sacerdotes está haciendo que predominen entre ellos los homosexuales, con lo que aún se perjudica más “la imagen ya empañada del sacerdocio”. Greeley añade: “Parece que muchos sacerdotes homosexuales ordenados en las pasadas dos décadas llevan una vida sexual activa y que algunos de ellos también son pedófilos [prefieren a los niños como objeto erótico]”.
UN ENIGMA DE 2.500 AÑOS
¿Cómo regaba el rey Nabucodonosor los legendarios Jardines Colgantes de Babilonia? Eso es lo que quiere saber el presidente iraquí Saddam Hussein, informa el New York Post. Tanto es su interés, que ofrece una recompensa de 1,5 millones de dólares (E.U.A.) a quienquiera que presente el sistema más convincente para regar los legendarios jardines de siete niveles de terrazas escalonadas. No obstante, no se puede recurrir a la tecnología moderna, sino solo a lo que pudiera haberse utilizado allá en el siglo VI a. E.C. El gobierno de Irak quiere reproducir los jardines —que pudieron tener hasta 110 metros de altura—. En este concurso solo pueden participar iraquíes.
LA MONEDA QUE NADIE QUIERE
El penique (1 centavo [E.U.A.]) se está haciendo cada vez más impopular a medida que aumenta la cantidad de comerciantes que fijan letreros que dicen: “No se aceptan peniques”. Muchos peniques terminan por tirarse. Algunas instalaciones de reciclaje de basuras de Florida (E.U.A.) informan que cada semana encuentran peniques mezclados entre la basura doméstica por valor de 1.000 dólares. El Ministerio de Hacienda de Estados Unidos dice que cada año desaparecen más de 6.000 millones de peniques.
CANTIDAD DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA
Según un estudio efectuado por William Eckhardt, del Lentz Peace Research Laboratory, con base en Estados Unidos, en 1988 murieron por causa de la guerra más de 4,5 millones de personas. El artículo publicado en el National Catholic Reporter menciona que “tres cuartas partes de las víctimas eran civiles, la mayoría de ellos viejos y niños que no pudieron encontrar refugio en seguida y que eran más vulnerables a la desnutrición”. En dieciocho de los veintidós países que estaban en guerra los conflictos eran civiles, eso sin incluir a Irlanda del Norte, El Salvador, Nicaragua, Namibia ni Sudáfrica por haberse producido menos de mil víctimas mortales en todo el año. En 1988 estallaron nuevas guerras en Burundi y la parte norte de Somalia.
LOS MÁS PEQUEÑOS ENTRE LOS PEQUEÑOS
Se ha descubierto un nuevo reino de microorganismos acuáticos: unos virus cuyo diámetro no llega a las 0,2 micras. Hasta ahora se creía que las formas de vida más pequeñas eran las constituidas por el nanoplancton, organismos que miden entre 10 y 20 micras de diámetro, y por el picoplancton, que miden menos de 2 micras de diámetro. Se calcula que en un solo mililitro de agua incontaminada hay de 10 millones a 100 millones de virus —diez veces más que bacterias—, lo que los convierte en “las formas de vida más numerosas que existen en la Tierra” dice Scientific American.
VIOLENCIA EN LAS CINTAS DE VÍDEO
La revista Asiaweek informa que el brutal asesinato de cuatro niñitas en Japón ha desatado una ola de furor contra las videocintas de violencia. El asesino, Miyazaki Tsutomu, afirma que lo que le inspiró a cometer esos horrendos ataques sexuales y asesinatos fue la violencia y pornografía presentadas de manera tan gráfica en las cintas de vídeo. La policía encontró unas seis mil videocintas en la casa de Miyazaki y en ellas salían escenas reales de matanzas, disección de seres humanos y pornografía. Sin embargo, portavoces de la industria de las videocintas descartaron toda conexión entre las películas y los crímenes, calificando esa opinión de “absurda”. Mientras que los padres exigen que se imponga un control más riguroso de las videocintas, un oficial del gobierno mencionó que lo único que se podría hacer sería prohibirlas a los menores de dieciocho años. No obstante, como comentó Asiaweek: “Con eso apenas se toca el problema, pues Miyazaki tiene veintiséis años”.