BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 8/8 págs. 8-9
  • La gobernación humana en la balanza. ¿Por qué?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La gobernación humana en la balanza. ¿Por qué?
  • ¡Despertad! 1990
  • Información relacionada
  • Parte 10: ¡Por fin gobierno perfecto!
    ¡Despertad! 1990
  • ¿Es realmente necesario un gobierno?
    ¡Despertad! 1990
  • Parte 9: La gobernación humana llega a su cenit
    ¡Despertad! 1990
  • El régimen del hombre está por ceder al régimen de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 8/8 págs. 8-9

Gobernación humana en la balanza

La gobernación humana en la balanza. ¿Por qué?

“¡Despertad!” se complace en anunciar la publicación de una serie de artículos sobre “La gobernación humana en la balanza”

NADIE puede negar la influencia que han ejercido los gobiernos —por limitar nuestra consideración a la política— en la historia mundial y en cada uno de nosotros individualmente. Al menos en parte, han sido los caprichos de los cambios políticos los que han dictado el idioma que usted habla, el nivel de vida al que aspira, el tipo de trabajo que hace, el sistema social que disfruta y tal vez hasta la religión que profesa.

En vista de que es necesario que haya algún tipo de gobierno, ¿quién de nosotros no desea vivir bajo uno que satisfaga nuestras necesidades de la mejor manera posible? Pero, ¿qué clase de gobierno es el mejor? Y, ¿tenemos la posibilidad de escogerlo?

¡Despertad! se complace en anunciar una serie de artículos sobre “La gobernación humana en la balanza” que se publicarán en números futuros de esta revista. Durante lo que queda de 1990, esta serie tratará del fundamento histórico de las monarquías, las aristocracias, las oligarquías y las plutocracias. Profundizará en la amplia gama de democracias y en las numerosas clases de repúblicas. Enfocará la atención en las autocracias, las dictaduras y gobiernos totalitarios, como el fascismo y el nazismo, propios de la segunda guerra mundial. También se considerará el socialismo y el comunismo.

Debido a que la gobernación humana es compleja e intrincada, sería imposible explicarla de forma exhaustiva. Por eso, los artículos no se han concebido como un extenso manual de política. No apoyarán ni promoverán los intereses de los gobiernos humanos en general ni de ninguno en particular. Cualquier comparación que se haga entre las diversas formas de gobierno no tendrá el propósito de abogar en favor de algún gobierno en detrimento de otro. ¡Despertad! se apegará fielmente a los principios establecidos en la página 5, donde dice: “Sondea su trasfondo e indica cuál es el significado real de los acontecimientos actuales, aunque siempre mantiene una postura neutral en lo que respecta a la política”.

Los artículos “La gobernación humana en la balanza” están concebidos para formar parte de ese ‘sondeo del trasfondo’. Asimismo, indicarán “el significado real de los acontecimientos actuales”, acontecimientos que muestran que la gobernación humana se encara a una crisis.

El libro The Columbia History of the World describe la crisis de esta manera: “La condición en que se encuentran los gobiernos, las religiones, la moralidad, las relaciones sociales, la lengua, las artes y esa base fundamental de la vida civilizada, la esperanza del pueblo, nos permite llegar por lo menos a una conclusión tentativa respecto a la importancia de la época presente. El gobierno no solo encabeza la lista sino que también es el primero en importancia. [...] [Existe] desprecio por la ley, por el Estado que la hace cumplir y por los gobernantes que todavía creen en ambos. [...] El punto de vista actual está en marcado contraste con el de hace un siglo [...]. En muchas partes del mundo hay contingentes preparados para, tan pronto reciban la orden, tomar por asalto un ayuntamiento, interrumpir una audiencia pública, destrozar una universidad o hacer volar una embajada. [...] El afán por la libertad absoluta es virulento. [...] En breve, el único ideal político y social, el único poder motor del momento será el separatismo, prescindiendo de qué restos de filosofías antiguas esconda debajo. Si esto no es todavía el ‘colapso’, no hay duda de que es la ‘desintegración’”.

¿Desembocará pronto esa “desintegración” en “colapso”?, y si es así, ¿con qué consecuencias para el mundo en que vivimos? A decir verdad, el ser humano, que ha pesado a sus gobiernos durante miles de años y los ha hallado deficientes, no ha sido el único que ha sometido a juicio a la gobernación humana. En esta ocasión es el propio Creador del universo quien los llama a cuentas. El registro que la gobernación humana se ha hecho durante el transcurso de los siglos ¿justifica el que se le permita continuar? ¿O indicará la balanza del juicio divino que debe desaparecer? En este último caso, ¿qué puede reemplazarla?

La serie de artículos “La gobernación humana en la balanza” ampliará su conocimiento sobre los gobiernos. También le llenará de esperanza porque le da motivos para ser optimista. Se acerca un gobierno mejor, y lo más sobresaliente es que usted puede vivir para disfrutarlo.

[Fotografías en la página 9]

¿Juzgará Dios favorablemente la gobernación humana cuando sus frutos se pesen en la balanza de la justicia divina?

[Reconocimiento]

Foto OMS/PAHO de J. Vizcarra

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir