BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 8/9 págs. 7-9
  • La juventud de hoy. Cómo hacer frente al desafío de esta década

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La juventud de hoy. Cómo hacer frente al desafío de esta década
  • ¡Despertad! 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La mejor fuente de ayuda para los jóvenes
  • Presentando las buenas nuevas... a los jóvenes
    Nuestro Ministerio del Reino 1989
  • La Biblia y la moralidad de los adolescentes
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • Huyan de los deseos incidentales a la juventud
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Ayudemos a los jóvenes a evitar la calamidad
    Nuestro Ministerio del Reino 1989
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 8/9 págs. 7-9

La juventud de hoy. Cómo hacer frente al desafío de esta década

EN NOVIEMBRE de 1985, dignatarios de 103 países se reunieron en la sede de las Naciones Unidas para planear “una estrategia mundial orientada hacia los problemas de los jóvenes del mundo”. (UN Chronicle.)

Ya han pasado cinco años desde entonces, y los problemas de la juventud son más graves que nunca. Filosofías políticas en conflicto, escasez de fondos y constantes cambios de criterio sobre las prioridades han frustrado los esfuerzos que con buenas intenciones han hecho los gobiernos por trabajar juntos en favor de la juventud.

La religión tampoco ha conseguido influir en los jóvenes de modo positivo. Algunas encuestas Gallup realizadas recientemente en Estados Unidos revelan que aunque la gran mayoría de los jóvenes (alrededor del 90%) cree en Dios o en un espíritu universal, solo una minoría considera que la religión sea un factor muy importante en su vida. A esto hay que añadir lo poco o nada que ha hecho la religión para refrenar la promiscuidad sexual.

Por otro lado, los llamados expertos —psicólogos, sociólogos y consejeros entre otros— también asesoran a los jóvenes. Aunque algunas de sus sugerencias son sensatas y útiles, la mayoría suelen centrarse en aspectos materiales: las dificultades económicas que acarrean los embarazos en la adolescencia, cómo evitar el sida, o los peligros que supone para la salud la adicción a las drogas. Y a pesar de ser mucho más importantes, muy pocas veces hacen mención de las cuestiones morales implicadas. Los “expertos” suelen conformarse con seguir el cambiante curso de la opinión pública, o repetir lemas pegadizos como “Haz sexo seguro” o “Di que no”.

Por otra parte, muchos padres están absortos en las ocupaciones de la vida. Y, sea porque no saben qué orientación dar, o porque les resulta embarazoso hablar de ciertos temas delicados, muchos tienden a evadir estas cuestiones. Por eso, es de esperar que muchos jóvenes busquen ayuda en otros jóvenes que, como ellos, carecen de experiencia.

La mejor fuente de ayuda para los jóvenes

Entonces, ¿dónde pueden encontrar los jóvenes respuestas prácticas a las preguntas que les preocupan? Algunas de esas preguntas son: “¿Debería probar las drogas y las bebidas alcohólicas?” “¿Qué hay de las relaciones sexuales antes del matrimonio?” “¿Cómo sé si es amor verdadero?” “¿Qué me espera en el futuro?”.

Puede que a alguien le sorprenda oír que la mejor fuente de consejo para los jóvenes es la Palabra de Dios, la Biblia. ¿La Biblia? Sí, este libro tiene mucho que decir a los jóvenes. (Véanse los capítulos 1-7 de Proverbios; Efesios 6:1-3.) Además, fue inspirada por nuestro Creador, quien conoce muy bien “las pasiones propias de la juventud”. (2 Timoteo 2:20-22, Martín Nieto; 2Ti 3:16.) Antes de descartar la idea de que los consejos contenidos en este libro antiguo puedan aplicar a esta década de los noventa, considera lo siguiente: ¿puede decirse que la mayor parte de los consejos propuestos por los “expertos” de hoy se leerán y respetarán de aquí a tan solo cincuenta años? Sin embargo, lo que dice la Biblia continúa tomándose en serio después de miles de años de haberse escrito.

Es cierto que la sociedad humana ha cambiado mucho desde los tiempos bíblicos, pero no ha sido así en el caso de la naturaleza humana. En realidad, las pasiones propias de la juventud siguen siendo las mismas. Por consiguiente, la Biblia sigue siendo actual. También llega a la raíz de muchos problemas que preocupan a la juventud de hoy, además de ofrecer a los jóvenes una esperanza para el futuro.

Como la Biblia procede de nuestro Creador, se esperaría que sus consejos fuesen factibles y prácticos. Y así son, como lo demuestran las experiencias cotidianas de miles de jóvenes cristianos de la actualidad que ponen por obra los consejos de la Biblia. A fin de ayudar a los jóvenes, la Sociedad Watch Tower ha publicado el libro Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas. Esta publicación abarca una amplia variedad de temas que preocupan a los jóvenes, y su consejo está basado en la Biblia. El entusiasmo con que los jóvenes lectores han respondido a este libro, no solo da testimonio de la eficacia de la instrucción bíblica, sino también del hecho de que los jóvenes la desean y les va bien cuando la aplican. El artículo siguiente presenta algunos comentarios sinceros de jóvenes de todas partes del mundo.

Sea usted joven o mayor, tiene la obligación moral de familiarizarse con la Biblia. Los testigos de Jehová han ayudado a millones de personas a hacerlo mediante un estudio bíblico gratuito en su propio hogar, y tendrían mucho gusto en ayudarle a usted también. Al familiarizarse con el consejo de la Biblia, y aplicarlo, los jóvenes pueden conocer la solución práctica a los problemas de hoy y también la manera de conseguir el favor de Dios, quien invita a los jóvenes a que le sirvan. (Eclesiastés 12:1.)

[Recuadro en la página 8]

Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas

Incluimos a continuación una muestra del consejo bíblico contenido en este libro sobre algunos temas de actualidad.

La epidemia del sida: “Huid, pues, de la inmoralidad sexual. Cualquier otro pecado que una persona comete, se comete fuera del cuerpo; pero el que tiene relaciones sexuales fuera del matrimonio peca contra su propio cuerpo”. (1 Corintios 6:18, Versión Popular [1989]; compárese con Proverbios 5:3-20.)

El consumo de alcohol: “No llegues a estar entre los que beben vino en exceso, entre los que son comedores glotones de carne. Porque el borracho y el glotón vendrán a parar en la pobreza, y el adormecimiento vestirá a uno de meros andrajos. A su fin [el vino] muerde justamente como una serpiente, y segrega veneno justamente como una víbora”. (Proverbios 23:20, 21, 32.)

El empleo: “¿Has contemplado a un hombre hábil en su trabajo? Delante de reyes es donde él se apostará; no se apostará delante de hombres comunes”. (Proverbios 22:29.)

Cualquier cosa que estén haciendo, trabajen en ello de toda alma como para Jehová, y no para los hombres.” (Colosenses 3:23.)

El temor a una exterminación nuclear: “Esto es lo que ha dicho Jehová, el Creador de los cielos, Él, el Dios verdadero, el Formador de la tierra y el Hacedor de ella, Él, Aquel que la estableció firmemente, que no la creó sencillamente para nada, que la formó aun para ser habitada”. (Isaías 45:18; véanse también Isaías 55:10, 11; Eclesiastés 1:4.)

La inseguridad económica: “Ciertamente edificarán casas, y las ocuparán; y ciertamente plantarán viñas y comerán su fruto. No edificarán y otro lo ocupará; no plantarán y otro lo comerá. [...] No se afanarán para nada”. (Isaías 65: 21-23.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir