BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 8/12 pág. 31
  • “Crisis sexual” en el clero

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Crisis sexual” en el clero
  • ¡Despertad! 1990
  • Información relacionada
  • Las víctimas de sacerdotes pederastas se expresan en público
    ¡Despertad! 1993
  • La cristiandad anda en la senda de Canaán
    ¡Despertad! 1989
  • ¿Deben poder casarse los sacerdotes?
    ¡Despertad! 1970
  • Sacerdotes dicen lo que tiene de malo el celibato
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 8/12 pág. 31

“Crisis sexual” en el clero

“UNA crisis sexual está desgarrando el sistema nervioso central de la Iglesia católica”, dijo el autor Jason Berry, de Luisiana (E.U.A.), quien recibió un premio de la Catholic Press Association por su reportaje sobre la pederastiaa en la publicación National Catholic Reporter. Respecto a este tipo de abusos perpetrados por el clero, Berry añadió lo siguiente en el periódico The Washington Post:

“Desde 1985, por toda América y Canadá se han registrado veintenas de casos de pederastia en los que se encuentran implicados sacerdotes o hermanos. Como resultado, las diócesis de Estados Unidos han sufrido exorbitantes pérdidas económicas en pleitos, y los seguros ya no cubren tales acciones. Esta nueva situación se ha producido al publicarse varios informes que indican que posiblemente entre el 10 y el 20% de los sacerdotes estadounidenses lleven una vida homosexual activa.”

El periódico The Providence Sunday Journal de Rhode Island afirma: “Las víctimas de abusos deshonestos perpetrados por el clero católico han demandado indemnizaciones por daños y perjuicios a obispos de 29 estados [...], y hasta el momento la Iglesia ha pagado al menos 60 millones de dólares [E.U.A.] en concepto de juicios e indemnizaciones”. En Luisiana (E.U.A.) un sacerdote admitió haber cometido abusos deshonestos contra 35 niños y fue sentenciado a veinte años de prisión, aunque, según dice el Journal, se sabía que “había abusado de por lo menos 75 niños en diez años”. Y un sacerdote de Rhode Island se confesó culpable de 26 cargos por abuso sexual de jóvenes.

Una investigación efectuada en un centro de acogida para jóvenes fugitivos en la ciudad de Nueva York, llamado Covenant House, reveló que el sacerdote encargado había cometido inmoralidad sexual con varios hombres jóvenes y muchachos. Y el arzobispo católico romano de Atlanta dimitió después de hacerse público que había mantenido relaciones sexuales durante dos años con una madre soltera.

Una conferencia episcopal católica de Estados Unidos recibió un informe sobre la “catástrofe” relacionada con los pleitos por pederastia cometida por sacerdotes. El Journal dice que ese informe de cien páginas “detallaba una estrategia, basada en los 30 pleitos que quedaban entonces pendientes, para limitar a 1.000 millones de dólares (E.U.A.) la cantidad por la que debía responsabilizarse la Iglesia en los pleitos civiles”. La acción judicial la están entablando los padres católicos de los niños implicados. Y los psiquiatras que tratan a las jóvenes víctimas de estos delitos informan que los daños sufridos tendrán efectos a largo plazo y, a menudo, permanentes.

La Palabra de Dios habla de esos “apetitos sexuales vergonzosos” que hace que los varones se “[enciendan] violentamente en su lascivia unos para con otros, varones con varones, obrando lo que es obsceno”, y añade que “los que practican tales cosas son merecedores de muerte”. (Romanos 1:26, 27, 32; véase también 1 Corintios 6:9, 10.)

Seguramente, gran parte del problema se debe a la práctica antibíblica del celibato, doctrina que prohíbe a los sacerdotes casarse. Sin embargo, la Biblia, la Palabra de Dios, dice con claridad que los que efectúan el ministerio cristiano pueden casarse. Como lo expresa la versión católica de la Biblia Nácar-Colunga: “Es preciso que el obispo sea [...] marido de una sola mujer”. (1 Timoteo 3:2.) Y también dice que los que “prohíben las bodas” se cuentan entre los “algunos” que “apostatarán [...] de la fe, dando oídos al espíritu del error y a las enseñanzas de los demonios”. (1 Timoteo 4:1-3.)

[Nota a pie de página]

a Abuso deshonesto cometido contra los niños.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir