BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/4 págs. 22-23
  • ¿Aprueba la Biblia la manipulación de serpientes como rito religioso?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Aprueba la Biblia la manipulación de serpientes como rito religioso?
  • ¡Despertad! 1991
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “No tentarás al Señor tu Dios”
  • ¿Qué manda la Biblia?
  • ¿Una prueba de fe?
  • Manipular serpientes en la adoración... ¿es eso lo que Dios aprueba?
    ¡Despertad! 1973
  • Las serpientes en los ritos religiosos ayer y hoy
    ¡Despertad! 2010
  • Cuidado: ¡culebras!
    ¡Despertad! 1981
  • Cómo probar que usted tiene fe cristiana
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/4 págs. 22-23

El punto de vista bíblico

¿Aprueba la Biblia la manipulación de serpientes como rito religioso?

LOS fieles se reúnen en iglesias pequeñas, tocan la guitarra eléctrica y cantan canciones religiosas. Además, recitan oraciones de curación, escuchan sermones sencillos y, en estado de trance, balbucean palabras en lo que ellos llaman “nuevas lenguas”. En todo esto no difieren mucho de cualquier otro grupo pentecostal o carismático de la cristiandad. Pero entonces sacan el veneno, el fuego y las serpientes.

El veneno que suelen utilizar es estricnina disuelta en agua. El fuego puede ser el de un trapo empapado en queroseno o el de una antorcha de acetileno. En cuanto a las serpientes, pueden ser serpientes de cascabel o serpientes mocasín, no muy difíciles de encontrar en los montes Apalaches de Estados Unidos, donde se reúnen la mayoría de estos grupos. Cuando los fieles sienten que “el espíritu” les invita a hacerlo, beben el veneno y ponen sus manos en el fuego. También puede que manipulen serpientes, colocándoselas por los brazos y los hombros, sosteniéndolas junto a su cuerpo y pasándoselas unos a otros. ¿Por qué lo hacen?

“Yo manipulo serpientes porque es un mandamiento que está en la Biblia”, dice Dewey, el pastor de una pequeña iglesia de Virginia Occidental.a Dewey dice que le han mordido 106 veces, y tiene cicatrices que lo demuestran. ¿Realmente manda la Biblia que se hagan estas cosas?

“No tentarás al Señor tu Dios”

“El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor”, dice la Biblia en 1 Juan 4:8.b ¿Exigiría un Dios de amor que sus adoradores se infligieran dolor innecesario? “Una mordedura duele —afirma Dewey—. Es un dolor casi cien veces peor que un dolor de muelas [...]. Parece que estés ardiendo.” Aunque la mayoría de los que sufren mordeduras de serpiente sobreviven, se han podido documentar veintenas de muertes, incluyendo la de la hermana de Dewey acaecida en 1961.

No cabe duda de que los cristianos siempre han estado dispuestos a morir por su fe, pero esta situación ha sido provocada por otras personas cuando ellos han rehusado transigir en algún principio bíblico. Por otro lado, cuando Satanás invitó a Jesucristo a poner en peligro su vida de forma innecesaria y deliberada por medio de saltar desde las almenas del templo de Jerusalén, “Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios”. (Mateo 4:7.) ¿Acaso no es tentar a Dios, o desafiarle con presunción, el jugar con serpientes, con fuego o con veneno? ¿No indica este tipo de prueba que el adorador adolece de una gran falta de fe, que intenta obligar a Dios a demostrar que se apega a Su Palabra mediante realizar actos espectaculares?

¿Qué manda la Biblia?

Los que pertenecen a grupos que manipulan serpientes como rito religioso afirman que la Palabra de Dios manda realizar esta práctica, y para probarlo citan las palabras de Marcos 16:17, 18, que dicen: “Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios: hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán”.

En primer lugar, debería tenerse en cuenta que casi todos los doctos bíblicos concuerdan en que originalmente estos versículos no formaban parte del Evangelio de Marcos. “La dudosa autenticidad de los versículos 9-20 hace poco aconsejable edificar una doctrina sobre ellos o basar en ellos una experiencia (en especial los vss. 16-18)”, señala el afamado comentarista Charles Ryrie.

Sin embargo, a los que manipulan serpientes como parte de sus ritos religiosos no siempre les impresiona lo que piensan los doctos de la Biblia respecto a la autenticidad de Marcos 16:9-20. Como esos versículos aparecen en la versión King James, y esa es la única Biblia en la que la mayoría de ellos confían, para ellos ya no hay más que hablar.

Por otra parte, aunque estos versículos fueran auténticos, no mandan que se manipulen serpientes o que se beba veneno ni tampoco mencionan el fuego. De modo que no se pueden interpretar como un requisito religioso. De hecho, el apóstol Pablo se topó con una serpiente en la isla de Malta (Melita, en la versión Reina-Valera de 1909 y King James), pero solo de forma fortuita, pues se encontraba entre unos sarmientos que echaba al fuego. Aunque Pablo fue mordido y Dios le protegió de sufrir daño, él no pasó la víbora a otros para que la sostuvieran sino que por el contrario, “[sacudió] la víbora en el fuego”. Y lejos de sentir una dolorosa quemazón como los manipuladores de serpientes de nuestros días, al apóstol Pablo “ningún mal le venía”. (Hechos 28:3-6.)

¿Una prueba de fe?

Según The Encyclopaedia of American Religions, la manipulación de serpientes es un fenómeno bastante reciente. “En 1909, George Went Hensley, un joven que residía en la región rural de Grasshopper Valley (Tennessee, E.U.A.), llegó a la conclusión de que las referencias de Marcos 16:17-18 sobre las serpientes y el veneno eran un mandato. Capturó una serpiente de cascabel y unos días después la llevó a la cercana aldea de Sale Creek, donde la sacó en pleno servicio religioso para que los asistentes la manipulasen como prueba de su fe.” Pero no hay ninguna prueba bíblica o histórica de que los primeros cristianos necesitasen semejantes ‘pruebas de su fe’.

Además, considere lo siguiente: Pablo, a quien Dios utilizó para resucitar a muertos, tomó precauciones razonables respecto a su propia salud y la de sus compañeros. (1 Timoteo 5:23; 2 Timoteo 4:13.) Asimismo, no trató de crear oportunidades para resucitar a personas.

Por consiguiente, a los cristianos no se les manda que tengan el cuerpo traspasado de dolor o lleno de cicatrices de mordeduras de serpientes, sino ‘que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es su culto racional’. (Romanos 12:1.) En lugar de exigir que los cristianos prueben su fe mediante actos temerarios, el consejo razonable del apóstol es: “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos”. (2 Corintios 13:5.) Someta a prueba sus creencias a la luz de la Palabra de Dios. Haga un autoexamen honesto, mediante comparar sus creencias con las Escrituras y así podrá determinar si su fe pasará la importantísima prueba que indicará si goza de la aprobación de Dios.

[Notas a pie de página]

a Revista People del 1 de mayo de 1989.

b Los textos bíblicos que aparecen en este artículo se citan de la versión Reina-Valera de 1960, la cual traduce los versículos de forma similar a la versión inglesa King James que estos grupos utilizan.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir