BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g91 8/5 pág. 21
  • 1492: No solo fue la fecha del Descubrimiento

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • 1492: No solo fue la fecha del Descubrimiento
  • ¡Despertad! 1991
  • Información relacionada
  • Alejandro VI, un papa al que Roma no olvida
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • En busca de especias, oro, conversos y gloria
    ¡Despertad! 1992
  • La Iglesia católica en España. El poder y las prerrogativas
    ¡Despertad! 1990
  • Decretos que dividieron el mundo
    ¡Despertad! 2015
Ver más
¡Despertad! 1991
g91 8/5 pág. 21

1492: No solo fue la fecha del Descubrimiento

¿POR QUÉ es 1492 una fecha histórica tan importante? Por lo general, se le recuerda como el año en que Cristóbal Colón zarpó de España en dirección oeste para descubrir el Nuevo Mundo. Sin embargo, en su libro The Conquest of Paradise (La conquista del paraíso), Kirkpatrick Sale también rememora esa fecha por otras razones:

“El 2 de agosto de 1492, el día antes de que Colón zarpara de Palos [Huelva (España)], se cumplió el plazo para la expulsión de España de su población judía. Por un real decreto [...] había que expulsar a la mayor brevedad a todos los judíos, de cualquier edad, condición o posición. Los cálculos más confiables indican que entre unas 120.000 y 150.000 personas tuvieron que huir de hogares y tierras que sus familias habían ocupado por generaciones, en algunos casos por siglos, y llevarse tan solo sus posesiones personales de primera necesidad, pero no su oro, plata, joyas o dinero, que debían dejar atrás para la corona [católica] y sus mandatarios.”

Según esta misma obra, 1492 se registra también en la historia por otro suceso infame:

“La noche del 10 de agosto de 1492, respaldado por el poder y el dinero de Fernando de Aragón, Rodrigo de Borja, miembro español de la famosa familia de los Borgia, se valió de sobornos, amenazas, discusiones y chantajes para convertirse en supremo pontífice, Vicario de Cristo y Papa de la Iglesia de Roma, adoptando el nombre de Alejandro VI. Hombre de grandes riquezas y una descarada vida de placer, fue, a pesar de sus sagrados votos, padre de una cantidad desconocida de hijos tanto en Castilla como en Roma, entre ellos César y Lucrecia, [...] e incluso en su propio tiempo se le reconoció como el máximo símbolo de un papado cuya degeneración después de un siglo de decadencia había tocado fondo. Su papado se destacó [...] por la subasta pública de puestos eclesiásticos lucrativos a los miembros más ricos y corruptos de su sagrada curia, y por las trapacerías que cometió siendo Papa: sobornos, citas con propósitos sexuales, convivencia con amantes y lecturas orales pornográficas procedentes de la biblioteca papal.” (The Conquest of Paradise, páginas 13, 16.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir