¿Por qué “propaganda”?
En 1622, el papa Gregorio XV creó una congregación, o comité, de trece cardenales, dos prelados y un secretario, para supervisar la obra de los misioneros de la Iglesia católica romana. La denominó Congregatio de Propaganda Fide (Congregación para la propagación de la fe), o, para abreviar, Propaganda. Con el tiempo, esta palabra llegó a significar cualquier esfuerzo por propagar ideas o creencias con el fin de hacer prosélitos.
Actualmente, la palabra “propaganda” suele asociarse en algunos idiomas con una distorsión de los hechos, una manera engañosa de ejercer influencia en la mente de la gente, como, por ejemplo, en tiempo de guerra. Pero algunas autoridades en este campo opinan que incluso la publicidad de la mejor calidad puede con justicia designarse como propaganda, especialmente si envuelve persuasión. La obra The World Book Encyclopedia comenta lo siguiente: “En las sociedades democráticas, los educadores enseñan a las personas a pensar, pero los propagandistas les dicen lo que deben pensar”.