BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g93 22/1 pág. 31
  • El glaciar más espectacular de Argentina

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El glaciar más espectacular de Argentina
  • ¡Despertad! 1993
  • Información relacionada
  • Descubriendo el maravilloso mundo de pasear a pie
    ¡Despertad! 1974
  • Los glaciares... ese “hielo sobrecogedor”
    ¡Despertad! 1987
  • Su hogar es el hielo
    ¡Despertad! 1980
  • La tierra baldía se convierte en productiva
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 1993
g93 22/1 pág. 31

El glaciar más espectacular de Argentina

“TIENEN que ir a verlo.” “Es una de las maravillas del mundo.” Aunque se nos había enviado a Buenos Aires para colaborar en la construcción de las nuevas instalaciones de la sucursal de la Sociedad Watch Tower, este tipo de comentarios hicieron que mi esposo y yo quisiéramos viajar al Parque Nacional de los Glaciares, en el sur de Argentina, para ver un espectacular glaciar llamado Perito Moreno.

Finalmente llegamos a los Andes, con sus estribaciones cubiertas de bosques. La carretera bordeaba un brazo del lago Argentino, brazo que recibe el nombre de Rico. Poco después llegamos al extremo de una península, donde el brazo de agua desemboca en el lago. Desde la otra orilla, invadiendo ya la mitad del brazo del lago, se alzaba el glaciar Perito Moreno, un muro de hielo de más de 4 kilómetros de ancho y más de 50 metros de altura. Una vista verdaderamente impresionante.

El Perito Moreno es un río de hielo que puede avanzar hasta 4 metros en un día, o 450 metros en un año. No pudimos resistir la tentación de fotografiar los destellos solares reflejados por los azules cristales de hielo. ¿Por qué son azules? Porque, debido al peso de la nieve, no queda nada de aire en los granos de hielo, con lo que el glaciar adquiere un tono azulado translúcido. Otro detalle que captó nuestra atención fueron los particulares sonidos. Podíamos oír el estruendo de 195 kilómetros cuadrados de glaciar avanzando lentamente por el valle y el ruido que producían los grandes pedazos de hielo al desprenderse del frente del glaciar. El estrépito que producían al chocar contra el agua parecía el estampido de un trueno.

Cada pocos años el avance del Perito Moreno bloquea el drenaje natural de las aguas del brazo Rico en el lago Argentino, lo que hace que las aguas represadas por ese inmenso dique de hielo suban de 20 a 35 metros sobre su nivel normal. Pero la presión del agua acaba venciendo la resistencia del hielo, y el rompimiento de la enorme barrera produce un atronador espectáculo.

Las tranquilas aguas del lago se convierten durante varias horas en un mar embravecido. “Pedazos descomunales de hielo, más grandes que un edificio de quince pisos, se desprenden de las paredes del glaciar y se precipitan al agua con un ensordecedor estrépito —explicó un documental de televisión titulado La guerra del hielo—. Todo el mundo grita y salta de emoción al contemplar esta increíble manifestación de las fuerzas de la naturaleza.”

¡Qué contentos estábamos de que nuestros amigos nos hubieran instado a ir y ver el Perito Moreno!—Contribuido.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir