¿Se lo ha preguntado alguna vez?
¿Cree usted que el hombre tiene un alma inmortal que sobrevive a la muerte del cuerpo? Millones de personas, y probablemente miles de millones, creen que el hombre ha sido dotado de un alma que pasa a otro mundo o plano de existencia al producirse la muerte o que se reencarna en otra criatura. ¿Qué dice la Biblia sobre el alma? Las siguientes preguntas seguramente le resultarán intrigantes y reveladoras. Para responderlas le sugerimos que busque los textos bíblicos citados o que consulte la página 21.
1. ¿Fue creado Adán en el cielo o en la Tierra? (Génesis 1:26-28.)
2. ¿Fue creado Adán mortal o inmortal? (Génesis 2:15-17.)
3. Si Adán no hubiese desobedecido y pecado, ¿habría muerto? (Romanos 6:23.)
4. ¿Demostró el proceder de Adán que él era mortal o inmortal? (Génesis 3:19; 5:5.)
5. Como consecuencia de su pecado, ¿perdió Adán un hogar terrestre o uno celestial? (Génesis 1:26-28.)
6. Si Jesús vino a restaurar lo que se perdió con la caída de Adán, ¿qué se restaurará? (Salmo 37:29; Romanos 5:18, 19; Revelación 21:1-4.)
7. ¿Estaba Adán compuesto de dos partes distintas: alma y cuerpo? (Génesis 2:7; 1 Corintios 15:45.)
8. Si cree que Adán se componía de alma y cuerpo, ¿qué parte pecó: el alma o el cuerpo? (Salmo 51:1-4.)
9. Si su respuesta es: “El alma”, entonces, ¿por qué tiene que sufrir el cuerpo?
10. Si su respuesta es: “El cuerpo”, entonces, ¿por qué tiene que salvarse el alma?
11. Si el hombre fuera efectivamente al cielo al morir, ¿no serían el pecado y la muerte una bendición en vez de una maldición, como dice la Biblia? (Romanos 5:12; 6:21-23.)
12. ¿Qué castigo se le impuso a Adán por su pecado: la muerte o la posibilidad de seguir viviendo en otro lugar? (Génesis 2:16, 17; 3:19.)
13. ¿Hubo un castigo para el cuerpo y otro para el alma? (Eclesiastés 9:5, 10; Ezequiel 18:4.)
14. ¿Concibió Dios siquiera la idea de tormento eterno en el fuego del infierno? (Jeremías 7:31.)
15. Según Pablo, ¿cuál es el salario del pecado? (Romanos 6:23.)
16. ¿Menciona Pablo el concepto de tormento eterno en el infierno? (Romanos 6:7.)
17. Si realmente existe el infierno, ¿por qué debería una persona sufrir durante toda la eternidad para pagar por solo una breve vida pecaminosa? ¿Es Dios menos justo que el hombre? (Romanos 9:14.)
18. ¿Creían los hombres fieles de la antigüedad que tenían un alma que iba al cielo o a un infierno llameante? (Génesis 37:35; Salmo 89:48; Hechos 2:34.)
19. ¿Cuál es la verdadera esperanza para los muertos? (Juan 5:28, 29; 11:23-26; Hechos 24:15.)
20. Si no existe un alma inmortal, ¿cómo puede un número de personas (144.000) llegar a reinar con Cristo en los cielos? (1 Corintios 15:42-49, 53, 54; Revelación 14:1, 4; 20:4.)a
¿Se lo ha preguntado alguna vez? Respuestas bíblicas
A continuación le ofrecemos algunos de los textos bíblicos citados en las preguntas de la página 13:
1. “Y Dios procedió a crear al hombre a su imagen, [...] macho y hembra los creó. [...] Y les dijo Dios: ‘Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla’.” (Génesis 1:27, 28.)
2. “De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho. Pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de él, porque en el día que comas de él, positivamente morirás.” (Génesis 2:16, 17.)
3. “El salario que el pecado paga es muerte, pero el don que Dios da es vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor.” (Romanos 6:23.)
4. “Con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo volverás.” (Génesis 3:19.)
5. Véase el número 1.
6. “¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad [...]. Y [él] limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.” (Revelación 21:3, 4.)
7. “Y Jehová Dios procedió a formar al hombre del polvo del suelo y a soplar en sus narices el aliento de vida, y el hombre vino a ser alma viviente.” (Génesis 2:7.) La palabra “alma” se traduce del término hebreo né·fesch, “lo que respira”. “Así es como dice la Escritura: Fue hecho el primer hombre, Adán, alma viviente.” Obsérvese que dice “fue hecho”, no “se le dio”. (1 Corintios 15:45, Biblia de Jerusalén.)
8. “Mi pecado está enfrente de mí constantemente. Contra ti, contra ti solo, he pecado, y lo que es malo a tus ojos he hecho.” (Salmo 51:3, 4.)
9, 10. No hacen falta citas bíblicas.
11. “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado.” (Romanos 5:12.)
12. Véase el número 4.
13. “Los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto [...]. No hay trabajo ni formación de proyectos ni conocimiento ni sabiduría en el Seol, el lugar adonde vas.” (Eclesiastés 9:5, 10.) “Como el alma del padre, así igualmente el alma del hijo... a mí me pertenecen. El alma que peca... ella misma morirá.” (Ezequiel 18:4.)
14. “Y han edificado los lugares altos de Tófet [...] a fin de quemar a sus hijos y sus hijas en el fuego, cosa que yo no había mandado y que no había subido a mi corazón.” (Jeremías 7:31.)
15. Véase el número 3.
16. “El que ha muerto ha sido absuelto de su pecado.” (Romanos 6:7.)
17. “¿Qué diremos, pues? ¿Hay injusticia con Dios? ¡Jamás llegue a ser eso así!” (Romanos 9:14.)
18. “De hecho, David no ascendió a los cielos.” (Hechos 2:34.)
19. “Tengo esperanza en cuanto a Dios, esperanza que estos mismos también abrigan, de que va a haber resurrección así de justos como de injustos.” (Hechos 24:15.)
20. “Porque esto que es corruptible tiene que vestirse de incorrupción, y esto que es mortal tiene que vestirse de inmortalidad.” Si alguien puede “vestirse” de inmortalidad, significa que la inmortalidad no es inherente. (1 Corintios 15:53.) “Y vi, y, ¡miren!, el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil [...]. Estos fueron comprados de entre la humanidad como primicias para Dios y para el Cordero.” (Revelación 14:1, 4.)
[Nota a pie de página]
a La expresión “alma inmortal” no aparece en ninguna parte de la Biblia. La palabra “inmortalidad” (griego, a·tha·na·sí·a) solo aparece tres veces, y ninguna de ellas en relación con el alma. (1 Corintios 15:53, 54; 1 Timoteo 6:16.) Para un análisis más detallado de lo que sucede al morir y de la verdadera esperanza que hay para los muertos, véase el libro Razonamiento a partir de las Escrituras, páginas 32-36 (Alma), 136-140 (Espíritu), 186-193 (Infierno), 326-333 (Resurrección), publicado por la Watchtower Bible and Tract Society of New York, Inc.