Las islas flotantes del lago Titicaca
POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN PERÚ
¿ISLAS que flotan? Sí, en este singular lago de Sudamérica hay islas que flotan. Y en ellas vive gente.
El lago Titicaca, que linda al oeste con Perú y al este con Bolivia, es el lago más alto del mundo por el que navegan grandes embarcaciones. Está a una altitud de 3.810 metros sobre el nivel del mar y tiene alrededor de 190 kilómetros de largo en dirección noroeste-sudeste y 80 kilómetros de anchura máxima.
Algunas de las numerosas islas del lago Titicaca son esteras flotantes de totora seca, una especie de espadaña que crece en algunas de las zonas menos profundas del lago. La totora brota del fondo del lago hasta sobresalir de la superficie del agua entre uno y dos metros. Para fabricar una de esas islas, se doblan y entretejen los tallos de totora, sin arrancarlos, hasta confeccionar una plataforma o piso de paja que descansa sobre la superficie del agua. A continuación se cubre de barro y se refuerza con tallos cortados de totora. La gente vive sobre estas islas vegetales flotantes en chozas construidas también de totora.
The Encyclopædia Britannica dice que estas islas llevan mucho tiempo habitadas, y añade: “Los que habitan en el lago fabrican sus famosas balsas con manojos de totora seca atados entre sí, y les confieren un aspecto como el de las embarcaciones de papiro en forma de creciente que aparecen representadas en los antiguos monumentos egipcios”.
Los testigos de Jehová han adquirido recientemente una embarcación para predicar a la gente que vive en las islas del lago Titicaca. Funciona con un motor fuera borda y puede transportar hasta dieciséis personas. Los Testigos dicen que cuando caminan de choza en choza por estas islas flotantes, notan que el piso se mueve ligeramente bajo sus pies. Es una alegría que el mensaje del Reino de Dios ya esté llegando incluso a los habitantes de estas remotas islas que flotan.