BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g95 8/1 págs. 3-4
  • ¿Está usted al borde del agotamiento nervioso?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Está usted al borde del agotamiento nervioso?
  • ¡Despertad! 1995
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué es agotamiento nervioso?
  • ¿Cómo puede superarse el agotamiento nervioso?
    ¡Despertad! 1995
  • ¿Quién es proclive al agotamiento nervioso, y por qué?
    ¡Despertad! 1995
  • Cómo combatir el agotamiento
    ¡Despertad! 2014
  • ¿Qué puedo hacer para no caer en el agotamiento extremo?
    Los jóvenes preguntan
Ver más
¡Despertad! 1995
g95 8/1 págs. 3-4

¿Está usted al borde del agotamiento nervioso?

POR EL CORRESPONSAL DE ¡DESPERTAD! EN JAPÓN

“Camareras de Suecia, maestros de Japón, empleados de correos de Estados Unidos, conductores de autobús de Europa y operarios de líneas de montaje de todas partes del mundo presentan cada vez más signos de estrés laboral.” (MAINICHI DAILY NEWS.)

NOBUAKI estaba extenuado. Trabajando día y noche había logrado contratar a 130 empleados en menos de cuatro meses. Era el jefe de ventas de una nueva sucursal de una importante cadena japonesa de supermercados, y con tanto apremio había contratado a personas que no estaban a la altura de lo que esperaba. Se peleaban entre sí y se quejaban de su situación laboral. Para colmo, un empleado se fugó con una empleada. Nobuaki sufría dolores de cabeza todos los días. Poco después ya no pudo ir al trabajo, y los días que se obligaba a ir, regresaba a casa de inmediato. Estaba agotado, quemado, como un fósforo totalmente consumido.

Algunas madres de familia que se dedican por entero a sus labores domésticas también sufren agotamiento nervioso. Tras dos años en casa cuidando a sus tres hijos, Sarah empezó a impacientarse mucho con ellos. “Tenía la sensación de que por más que hacía, nunca terminaba”, dijo. Las madres que crían a sus hijos y trabajan fuera de casa tienen más posibilidades de sufrir agotamiento nervioso. El caso de Betty es un ejemplo. A los 40 años se encontró con que tenía que equilibrar su papel de madre con su carrera, tratando de cumplir a la perfección con todo. Procuraba complacer a su esposo, sus hijos, su patrono y sus compañeros de trabajo. Le subió la presión sanguínea y cualquier incidente de poca importancia la irritaba. Estaba quemada.

El agotamiento nervioso también afecta a quienes menos esperaríamos. Un ministro cristiano muy competente llamado Shinzo, hombre de ideales, lleno de vigor, se desplazó para ayudar en una zona en la que había una gran necesidad de maestros cristianos. Pero a los pocos meses se sentía extenuado, y se encerraba en su cuarto todo el día. Tenía la sensación de estar en un callejón sin salida. Le costaba tomar decisiones, ni siquiera podía decidir lo que iba a comer al mediodía. No tenía ánimos para hacer nada. Estaba completamente agotado.

¿Qué es agotamiento nervioso?

¿En qué consiste este agotamiento? La expresión “agotamiento nervioso” traduce en estos artículos el término inglés burnout, que a mediados de los años setenta empezaron a usar Herbert Freudenberger y otros investigadores para designar “un estado de extenuación derivado de tener tratos con personas en situaciones emocionalmente agotadoras”. Emplearemos la expresión “agotamiento nervioso” en el sentido de “condición caracterizada por agotamiento físico y emocional debido al estrés crónico relacionado con el trabajo”. (Diccionario de ciencias médicas de Stedman.) No obstante, cada investigador ve algún matiz diferente en dichas definiciones.

Si bien no existe ninguna definición médica precisa de este tipo de agotamiento, los síntomas que presentan quienes lo padecen son fatiga, falta de entusiasmo, sentimiento de impotencia, desesperación y malestar. Se sienten extremadamente cansados y les irrita el más mínimo percance. No hay nada que los impulse a actuar. Todo parece agobiante, y quizás pidan ayuda de forma desesperada a quienquiera que se les presente. Todo lo que hacen en el lugar de trabajo y en casa les parece inútil. Les embarga un sentimiento de desesperación. Si usted tiene estos síntomas, además de una sensación de malestar y de no poder derivar placer de nada, es muy posible que padezca agotamiento nervioso.

Este tipo de agotamiento puede afectar su trabajo y su vida de familia. Hay que evitarlo. Pero ¿cómo? Para averiguarlo, veamos primero quiénes son proclives al agotamiento nervioso, y por qué.

[Recuadro en la página 4]

Síntomas de agotamiento nervioso

“Se entiende por agotamiento laboral aquella condición psicológica debilitante causada por el estrés laboral prolongado y que ocasiona:

1. Merma en las reservas de energía

2. Menor resistencia a las enfermedades

3. Mayor descontento y pesimismo

4. Mayor absentismo e ineficiencia en el trabajo.

”Esta condición es debilitante porque puede hacer flaquear y hasta hundir a personas que por lo demás son competentes y enérgicas, y gozan de buena salud. La causa principal es el estrés prolongado, el que perdura día tras día, mes tras mes, año tras año.” (The Work/Stress Connection: How to Cope With Job Burnout [La relación entre el estrés y el trabajo: Cómo hacer frente al agotamiento laboral], de Robert L. Veninga y James P. Spradley.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir