BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g95 8/1 págs. 22-24
  • Revistas que dan consuelo efectivo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Revistas que dan consuelo efectivo
  • ¡Despertad! 1995
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Visitas a los profesionales
  • Ofrezcamos las revistas en el ministerio
    Nuestro Ministerio del Reino 2005
  • Utilicemos nuestras revistas de la mejor manera
    Nuestro Ministerio del Reino 1995
  • Las revistas anuncian el Reino
    Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Las revistas... señalan el camino a la vida
    Nuestro Ministerio del Reino 1984
Ver más
¡Despertad! 1995
g95 8/1 págs. 22-24

Revistas que dan consuelo efectivo

“QUIERO darles muchísimas gracias por los artículos tan estupendos y prácticos que nos han proporcionado para usar en nuestra obra, en particular durante los últimos dos años. Al recibir algunos de ellos, he llorado y le he dado las gracias a Jehová, pues muchos de nuestros compañeros de creencia necesitaban desesperadamente dicha información. Me refiero a los números que trataban, por ejemplo, sobre el abuso de menores, el trauma de criarse en el seno de una familia con problemas de alcoholismo, la violación y la violencia doméstica.”—Linda W. S., (Indiana, E.U.A.).

Así empezaba una de las muchas y animadoras cartas que hemos recibido en estos últimos años con relación al contenido de las revistas La Atalaya y ¡Despertad!, editadas por la Sociedad Watchtower y distribuidas en todo el mundo por los testigos de Jehová.

Cuando tomamos en cuenta que en el caso de la primera, la tirada de cada número es de más de dieciséis millones y se publica en 120 idiomas, y que en el de la segunda, la tirada es de casi trece millones en 75 idiomas, podemos apreciar el impacto que tienen en todo el mundo. Los testigos de Jehová las ofrecen al público como parte de su ministerio de casa en casa y también en su testificación informal, es decir, la predicación que se efectúa en ocasiones informales, como al ir de compras, repostar en una gasolinera, viajar en autobús, tren o avión, o en cualquier otro momento apropiado de la vida cotidiana. Sin embargo, algunos Testigos han encontrado otras maneras originales y prácticas de distribuir las revistas que quizás a usted le gustaría probar.

Visitas a los profesionales

Un ministro viajante nos escribió sobre la productiva actividad de una Testigo diciendo: “Se encarga de recoger ejemplares atrasados de ciertos números de ¡Despertad! que a otros Testigos se les han acumulado en casa, selecciona algunos temas que piensa que pueden ser de verdadero interés en ciertos centros y los visita”. ¿Qué tipo de centros ha visitado?

“Se ha concentrado en los que ofrecen servicios sociales, los centros pro vida, los institutos de planificación familiar, las consultas de psiquiatras o psicólogos, las comisarías de policía, los departamentos de libertad condicional, los centros para drogadictos y alcohólicos, las instituciones especializadas en el tratamiento y la prevención del abuso de menores, los departamentos de asistencia social (preguntando por los diferentes asistentes que allí trabajan), los departamentos de sanidad del condado, las guarderías, las escuelas, los centros hospitalarios dedicados al estrés y, en un caso en particular, hasta visitó al alcalde de la ciudad.” ¿Ha tenido éxito?

“Desde que empezó a concentrarse en este campo singular, hace ya seis meses, ha colocado 1.784 números atrasados dirigiendo la atención a temas específicos.”

¿Cómo se presenta esta Testigo a los diferentes profesionales? Ella explica: “Creo que una de las razones por las que dichas visitas tuvieron tanto éxito, aparte del hecho de que las revistas abordaban cuestiones a las que estas personas se enfrentan a diario, es que nos vestíamos y nos presentábamos como es propio de profesionales”. Desde luego, si manifestamos confianza y seriedad al hablar y nos presentamos debidamente vestidos y arreglados, los profesionales nos respetarán.

La Testigo continúa su relato: “Cuando ofrecíamos un número de ¡Despertad! sobre el aborto (22 de mayo de 1993), decidí visitar un centro pro vida. Empecé la conversación comentando una noticia sobre la carnicería que alguien había hecho al practicar un aborto y luego presenté la revista junto con La Atalaya. La conversación fue tan agradable que también ofrecí el folleto ¿De veras se interesa Dios por nosotros?, el cual aceptaron con mucho gusto”. Luego la Testigo fue a un centro de planificación familiar, donde su presentación también tuvo una buena acogida.a

Una iniciativa como la que se acaba de explicar puede ampliar más y más el círculo de las personas que desean leer las revistas. Por las cartas recibidas sabemos que a los profesionales con frecuencia les impresiona la investigación que se manifiesta en nuestras revistas, así como su buena redacción. Tanto es así que en algunos países como Surinam (América del Sur), estudiantes y maestros utilizan ¡Despertad! como una de las principales revistas docentes. En dicho país los Testigos colocan muchas revistas, y las personas interesadas en su lectura esperan con anhelo cada nuevo número.

Un informe procedente de Nigeria dice que una emisora de radio citó palabra por palabra del número de ¡Despertad! sobre “La mujer merece respeto” (8 de julio de 1992). ¿Qué se deduce de ello? Que podemos ofrecer con éxito las revistas a los directores de las emisoras de radio y cadenas de televisión. Solo es cuestión de analizar cada número pensando en qué profesionales de la localidad —ya sean abogados, maestros, consejeros, policías, enfermeras, médicos o especialistas en otros campos— podrán sentirse identificados con los temas que se tratan.

Otra Testigo ha utilizado un enfoque diferente. Empieza su presentación preguntando: “¿Le gustan los juegos de preguntas y respuestas? A muchas personas les gustan. En este número de ¡Despertad! (8 de enero de 1994 u 8 de septiembre de 1994) aparece uno con el título: ‘¿Se lo ha preguntado alguna vez?’. ¿Por qué no anota sus respuestas a las preguntas, y yo regreso otro día para que las comparemos con las respuestas que da la Biblia?”. Con este método ha entablado muchas conversaciones interesantes y ha conseguido empezar varios estudios bíblicos.

Otra sugerencia práctica es mostrar números recientes con temas que puedan atraer al profesional en particular con el que se esté hablando. Linda, mencionada antes, tuvo la siguiente experiencia con la administradora y consejera de una escuela que utilizaba un programa de pedagogía alternativa: “Al repasar las revistas con ella, le llamó la atención el tema ‘Niños con estrés’, y dijo: ‘¡Dios la ha enviado a usted hoy!’. Aquel mismo día tenía una sesión sobre cómo pueden evitar el estrés los niños. Cuando vio en la experiencia de la última página el anuncio del libro Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera, pidió uno. Le mostré por casualidad una cita sobre el suicidio que aparece en el libro, y exclamó: ‘¡Ahora sé que Dios la envió!’. Acababa de dar consejo a un muchacho que no quería vivir. La información del libro le permitiría ofrecerle más ayuda”.

Estas experiencias ilustran que con iniciativa y preparación, además de una actitud positiva, podemos llevar el consuelo de la Palabra de Dios a muchas más personas. Como escribió el apóstol Pablo: “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de tiernas misericordias y el Dios de todo consuelo, que nos consuela en toda nuestra tribulación, para que nosotros podamos consolar a los que se hallan en cualquier clase de tribulación mediante el consuelo con que nosotros mismos estamos siendo consolados por Dios”. (2 Corintios 1:3, 4.)

[Nota a pie de página]

a En sus presentaciones, Linda tuvo mucho cuidado de mantenerse neutral tocante a los aspectos políticos del aborto. La obra principal de los testigos de Jehová es anunciar el Reino de Dios, y no se desvían de ese objetivo.

[Fotografía en la página 23]

Las revistas contienen información práctica para los centros que ofrecen servicios sociales

[Fotografía en la página 24]

Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! se pueden ofrecer en muchas situaciones

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir