BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g97 22/9 pág. 31
  • Resuelto el enigma del vuelo de los insectos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Resuelto el enigma del vuelo de los insectos
  • ¡Despertad! 1997
  • Información relacionada
  • Cómo suministran la fuerza de ascensión las alas de las aves
    ¡Despertad! 1986
  • Los increíbles insectos avergüenzan a las máquinas voladoras del hombre
    ¡Despertad! 1992
  • El milagro del vuelo de las aves
    ¡Despertad! 1978
  • Las plumas primarias de las aves en vuelo
    ¡Despertad! 2015
Ver más
¡Despertad! 1997
g97 22/9 pág. 31

Resuelto el enigma del vuelo de los insectos

LOS científicos vienen preguntándose desde hace tiempo cómo es posible que los insectos, con sus pesados cuerpos y endebles alas, se desplacen por el aire. Estas pequeñas criaturas parecen desafiar los principios establecidos de la aerodinámica. Pues bien, unos investigadores de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) han descubierto cómo realizan los insectos semejante proeza, en apariencia imposible.

Para estudiar su vuelo, ataron un hilo de algodón a una mariposa esfinge y la colocaron en un túnel aerodinámico. Bombearon humo no tóxico a lo largo del túnel y observaron el movimiento del humo cuando la mariposa batía las alas. A continuación, construyeron un modelo mecánico diez veces mayor que agitaba las alas cien veces más despacio, lo que les permitió examinar los efectos con facilidad. Descubrieron que cuando el ala de la mariposa inicia el movimiento hacia abajo, se crea un vórtice o torbellino de aire en su base. La reducción de la presión del aire que resulta en la parte superior del ala eleva al insecto. Si el torbellino se desvaneciera, la mariposa perdería la fuerza ascendente y se precipitaría al suelo. Por el contrario, el remolino de aire se desplaza a lo largo del borde anterior del ala hasta llegar a la punta. La fuerza ascendente que se genera así con cada golpe de ala hacia abajo, equivalente a una vez y media el peso de la mariposa, permite al insecto volar sin dificultad.

Los ingenieros aeronáuticos ya sabían que en los aviones con alas en delta (llamados así porque la forma de sus alas recuerda la letra griega Δ) se producen torbellinos en la punta de las alas, lo cual genera una fuerza ascendente. Pero ahora que han aprendido cómo los torbellinos elevan a los insectos que baten las alas, quieren estudiar la aplicación práctica de este fenómeno en la proyección de hélices y helicópteros.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir