De nuestros lectores
Enfermedades Me conmovió el artículo “Los jóvenes preguntan... ¿Cómo puedo sobrellevar mi enfermedad?” (22 de junio de 1997). Admiro a Jason, Ashley y Carmen por afrontar con tanto valor sus dolencias.
R. D., Francia
Los consejos que ustedes dan son sumamente prácticos, alentadores y eficaces. El relato de Ashley, en particular, me ha animado mucho. Puesto que soy evangelizador de tiempo completo de los testigos de Jehová, el hecho de que haya personas a quienes les encantaría emprender el ministerio de tiempo completo, pero cuya salud se lo impide, me anima a perseverar a pesar de las dificultades que afronto.
D. I., Albania
Desde que me diagnosticaron la enfermedad de Crohn, he sido hospitalizado más de diez veces y me han realizado dos operaciones. No obstante, llevo cuatro años sirviendo en un territorio aislado del extranjero. Aunque no me encuentro bien del todo, estoy mucho mejor. Los artículos me han animado bastante.
G. H., Ecuador
Especies que desaparecen Soy estudiante de zoología, por lo que el reportaje “¿Quién salvará nuestra fauna?” me caló hondo (8 de julio de 1997). Espero que los lectores comprendan el daño que ocasionan a muchas especies la codicia y la crueldad.
G. H., Estados Unidos
Como soy una ferviente defensora de la fauna, me fascinaron sus artículos. Pese a que las especies amenazadas se han beneficiado mucho de la labor del zoológico, no les espera un porvenir muy halagüeño si este se convierte en su última esperanza. Sacar a los animales de su hábitat y criarlos en selvas de cemento no es la solución.
M. T., Canadá
Por loables que sean estas labores conservacionistas, creemos que la única solución a largo plazo es que el Reino de Dios gestione los recursos de la Tierra (Isaías 11:9).—La Redacción.
Seguridad ante los perros Muchas gracias por el artículo “¿Están los niños seguros con su perro?” (8 de julio de 1997). Soy adiestradora profesional de perros desde hace dieciocho años, y siempre he procurado destacar la importancia del entrenamiento y la responsabilidad personal. Me agradó leer este artículo tan informativo y constatar que el adiestrador entrevistado sigue el mismo método de entrenamiento que nosotros. Espero que todos los dueños de perros lean sus consejos y los pongan por obra.
B. C., Estados Unidos
Me gustaría añadir algo: Los canes reaccionan por instinto ante la comida. El niño que pasa junto a uno de ellos con un perrito caliente o un dulce en la mano se expone a ser víctima de un ataque. No es que el animal sea sanguinario; solo trata de arrebatar la comida, y al hacerlo puede morderle la mano. Conviene que los padres asuman la responsabilidad que tienen al respecto.
K. S., Estados Unidos
Gracias por estas puntualizaciones.—La Redacción.
Estilos de vida malsanos Me pareció muy bueno el artículo “Estilos de vida malsanos, ¿a qué costo?” (22 de julio de 1997). Como joven cristiana, me enfrento a muchas tentaciones. Pero este artículo me abrió los ojos al hecho de que nos ahorramos enfermedades y daños cuando seguimos los principios bíblicos.
R. K., Estados Unidos
Tambores parlantes Después de leer el magnífico reportaje “Los tambores parlantes de África” (22 de julio de 1997), fui a visitar a mi abuelo, que es ya centenario, para corroborar las afirmaciones del artículo. Quedé impresionado al ver que las confirmó todas.
G. M. O., Nigeria