BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g99 8/5 págs. 10-11
  • Cómo dar el mejor uso posible al cerebro

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo dar el mejor uso posible al cerebro
  • ¡Despertad! 1999
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El indispensable ejercicio mental
  • “Una dieta intelectual variada”
  • El milagro humano
    La vida... ¿cómo se presentó aquí? ¿Por evolución, o por creación?
  • ¿Cómo funciona el cerebro?
    ¡Despertad! 1999
  • La singularidad del ser humano
    ¿Existe un Creador que se interese por nosotros?
  • Nuestra asombrosa mente
    ¡Despertad! 1975
Ver más
¡Despertad! 1999
g99 8/5 págs. 10-11

Cómo dar el mejor uso posible al cerebro

La lectura de estas palabras solo requiere que nuestro cerebro recuerde datos almacenados hace años, cuando nos enseñaron a leer. Sin embargo, el análisis juicioso de lo que aprendemos exige el desarrollo previo del raciocinio.

LA CIENCIA ha descubierto que las conexiones entre neuronas cambian constantemente, y a menos que utilicemos o estimulemos las neuronas y las conexiones neuronales, tanto estas como aquellas mueren. “El cerebro mejora con el uso —señaló un informe reciente—. Es muy recomendable que quien se preocupe por el estado de este órgano y desee mantenerlo en buena forma, siga una dieta intelectual variada y realice mucho ejercicio mental.”

El indispensable ejercicio mental

A fin de comprender mejor lo útil que es ‘realizar mucho ejercicio mental’, repasemos algunos descubrimientos científicos referentes a los niños. Aunque la mayoría de los recién nacidos no son invidentes, tienen que desarrollar la facultad de la visión. Al principio solo pueden enfocar los ojos en objetos próximos. Más tarde, desarrollan la visión estereoscópica al ir evaluando las diferencias existentes entre las imágenes que perciben. Ahora bien, si durante el desarrollo de este sentido les vendamos un ojo, la visión de este pudiera acabar siendo defectuosa. ¿Por qué? Porque los datos procedentes del otro ojo dominan la corteza visual del cerebro.

A fin de preparar a este órgano para que interprete correctamente lo que sucede en torno al pequeño, es conveniente que el niño tenga juguetes que estimulen su interés.

Investigaciones recientes también indican que la música favorece la adquisición de destrezas lingüísticas y sociales. Por ejemplo, los niños que recibieron más lecciones de música dominaron mejor el lenguaje y aprendieron a leer con más facilidad. De igual modo, la cooperación con los compañeros fue mejor entre los chicos que tocaron juntos.

En todo caso, los dos hemisferios cerebrales (izquierdo y derecho) desempeñan papeles fundamentales. El derecho, pongamos por caso, nos ayuda generalmente a percibir las emociones y comprender las melodías. No obstante, ambas mitades están interconectadas. Así, al comienzo de los estudios musicales —señala cierto informe—, cuando el alumno escuchaba una melodía se activaba principalmente el hemisferio derecho. Pero tres años más tarde, cuando ya había estudiado en detalle teoría y composición musical, era el hemisferio izquierdo el que estaba muy ocupado analizando la pieza. Es patente, pues, que se requiere ejercicio mental para estimular el cerebro entero, de modo que intervengan tanto las áreas analíticas como las emotivas.

“Una dieta intelectual variada”

Muchas personas aprendieron las creencias religiosas de su familia. Sin embargo, meditaron en ellas y descubrieron que presentaban incoherencias, y carecían de verdadera finalidad, de modo que, en algunos casos, emprendieron la búsqueda de un sistema doctrinal que contestara sus preguntas y les aportara una esperanza sólida para el futuro.

“Mi vida había sido dura y difícil desde la adolescencia —explica Jean—. Aunque era anglicana, no recibí buena orientación ni paz interior. Me perturbaban muchas doctrinas de la Iglesia, como el infierno y la condición de los muertos. Además, los clérigos me decían que Dios debía de estar castigándome.

”En aquella etapa decidí abandonar la Iglesia Anglicana. Más tarde, me casé con un hombre que no seguía ninguna religión y que me hizo sufrir mucho con su maltrato.” Jean optó por el suicidio, pero antes de que pudiera consumarlo, ofreció una última oración a Dios. En ese preciso momento llamaron a la puerta. Cuando fue a abrir, se encontró con dos testigos de Jehová, quienes le hablaron de que la vida tiene una finalidad, y le dieron algunas publicaciones bíblicas para ayudarle a ampliar sus conocimientos.

“Cuando ellas se fueron —prosigue Jean—, entré y me puse a leer de inmediato el libro que me habían dejado. Sentí como si se me hubiera caído una venda de los ojos y estuviera viendo por primera vez. Cuanto más leía, más claro me resultaba que había hallado la verdad.” Había encontrado alimento espiritual que la satisfacía.

El valor del discernimiento y la sabiduría piadosa, cualidades cuya obtención exige esfuerzo y voluntad de aprender de Dios, se destaca en Proverbios. El capítulo 2 de este libro bíblico plantea este reto: “Hijo mío, si recibes mis dichos y atesoras contigo mis propios mandamientos, de modo que con tu oído prestes atención a la sabiduría, para que inclines tu corazón al discernimiento; si, además, clamas por el entendimiento mismo y das tu voz por el discernimiento mismo, si sigues buscando esto como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues en busca de ello, en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios. Porque Jehová mismo da la sabiduría; procedentes de su boca hay conocimiento y discernimiento” (Proverbios 2:1-6).

El pedagogo William Lyon Phelps dijo: “A todo el que conozca bien la Biblia puede considerársele verdaderamente culto”. Hable con los testigos de Jehová de su localidad o escriba a la dirección más cercana de la página 5. Con gusto le ayudarán a descubrir que la Biblia contesta sus preguntas y es una fuente confiable que estimula el intelecto. Válgase del raciocinio para comprender el conjunto de verdades expuesto en las Escrituras. De este modo, si da al cerebro el mejor uso posible, podrá gozar de dicha eterna.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir