BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g05 22/5 pág. 31
  • ¿Cómo puede brillar el Sol a medianoche?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Cómo puede brillar el Sol a medianoche?
  • ¡Despertad! 2005
  • Información relacionada
  • Cuando no sale el Sol
    ¡Despertad! 2008
  • Cómo vivir sobre el Círculo Ártico... ¡y disfrutar de ello!
    ¡Despertad! 1981
  • Sol
    Ayuda para entender la Biblia
  • “El sol será obscurecido”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
Ver más
¡Despertad! 2005
g05 22/5 pág. 31

¿Cómo puede brillar el Sol a medianoche?

“¿CÓMO es posible que nunca se ponga el Sol?” Soy originario de Finlandia, pero sirvo de misionero en Papua Nueva Guinea, de modo que a menudo oigo preguntas como esa. El número de horas en que brilla el Sol en los trópicos es casi invariable durante todos los meses del año. Por eso, la idea de que el Sol no se ponga durante meses en el Ártico es difícil de comprender para los habitantes de los trópicos. Y cuando intento explicarles que el Sol nunca sale durante el invierno, muchos se quedan todavía más perplejos.

Entonces, ¿por qué brilla el Sol a medianoche? Este sobresaliente fenómeno tiene que ver con el hecho de que durante el viaje anual de la Tierra alrededor del Sol, el eje rotativo de nuestro planeta mantiene una inclinación de 23,5 grados con respecto a la vertical. Por eso, en el hemisferio norte, el polo Norte se inclina hacia el Sol en verano, y hacia el lado contrario en invierno. Como la Tierra gira sobre su eje una vez al día, hay una noche al año (alrededor del 21 de junio) en la que no se pone el Sol por encima del círculo polar ártico. De igual manera, hay un día al año (alrededor del 21 de diciembre) en el que no sale el Sol, aunque al mediodía el paisaje esté teñido con una luz como la que aparece justo antes del amanecer.

En realidad, cuanto más al norte del círculo polar ártico nos encontramos, mayor es el número de noches estivales adornadas con el sol de medianoche, y mayor es el número de días invernales sin luz solar. En las regiones polares, tanto el día como la noche duran seis meses.a

¿Qué hacen los habitantes de las regiones polares para dormir en verano aunque el Sol no se ponga, y cómo se las arreglan durante las largas noches invernales? Algunas culturas del pasado dormían más del doble de horas por la noche durante el invierno que durante el verano. El estilo de vida moderno que muchos han adoptado ha reducido esa diferencia de horas. Pero los largos días de verano aún infunden energía a los habitantes de esta tierra del norte. “Cuando el Sol está brillando a las 11 de la noche, no me dan ganas de acostarme a dormir —dice Patrick, que vive en Alaska—. A veces salgo y corto el césped o hago otra tarea.”

Por otro lado, los meses de luz y oscuridad pueden ser agotadores, tanto física como psicológicamente. Por eso algunos tratan de impedir que entre la luz en su dormitorio durante el verano y se exponen a brillantes focos en invierno a fin de equilibrar el ciclo del sueño y evitar el agotamiento y la depresión. A pesar de los inconvenientes, los residentes y los visitantes concuerdan en que observar el sol de medianoche es una experiencia inolvidable. (Colaboración.)

[Nota]

a En la Antártida sucede el mismo fenómeno, pero allí es verano cuando en el Ártico es invierno.

[Ilustraciones de la página 31]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

El eje inclinado de la Tierra hace que los polos reciban luz solar constante en el verano y oscuridad constante en el invierno (la ilustración representa el hemisferio norte)

Otoño ←

● ● ● ● ●

Invierno ● ◯ ●

→ Primavera

● ● ● ● ●

Verano

La Tierra gira sobre su eje una vez al día

[Ilustración de la página 31]

Fotografía con tomas a intervalos prefijados del sol de medianoche

[Reconocimiento]

© Paul Souders/WorldFoto

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir