BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g05 8/8 pág. 3
  • Vivir con miedo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Vivir con miedo
  • ¡Despertad! 2005
  • Información relacionada
  • “Esta vez quizás cambie”
    ¡Despertad! 2001
  • ¿Por qué hay tanta gente atemorizada?
    ¡Despertad! 2005
  • El temor de Dios... ¿le puede beneficiar?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • ¿Por qué debemos temer a Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
Ver más
¡Despertad! 2005
g05 8/8 pág. 3

Vivir con miedo

ROXANAa no se atreve a decirle a su esposo que le gustaría conseguir un empleo de media jornada. En una ocasión en la que le pidió dinero para tomar el autobús y visitar a su madre, él le dio tal paliza que la mandó al hospital. Ahora vive aterrorizada.

La esposa de Rolando utilizaba el transporte público para regresar a casa de noche, pero ahora él prefiere ir a recogerla en automóvil. Ha habido tantos incidentes violentos en el barrio que teme por su seguridad.

Haidé trabaja en el centro de la capital. Cierto día, cuando volvía a casa tras finalizar su jornada, quedó atrapada en medio de una protesta que se tornó violenta. Ahora, cada vez que oye a un grupo de manifestantes, se pone tensa. “No me siento segura —reconoce—. Quisiera dejar ese empleo, pero no puedo.”

Roxana, Rolando y Haidé sienten miedo, pero no solo cuando surge una situación crítica, sino constantemente. Vivir así es agotador. El temor les quita a las personas la alegría de vivir, pues coarta su libertad de acción y se apodera de su mente de tal modo que les impide concentrarse en otras cosas.

El miedo genera mucha tensión. Además, suele causar depresión y puede acabar con la salud de la persona. Una revista médica señala: “La tensión inhibe el sistema inmunológico y favorece la aparición de la mayoría de las enfermedades. Con el tiempo, empiezan a presentarse síntomas de desgaste —sobre todo en determinados órganos— y problemas como hipertensión, enfermedades cardíacas y renales, trastornos gastrointestinales, úlceras, dolores de cabeza, insomnio, depresión y ansiedad. Un estado de tensión prolongado produce agotamiento”.

Hoy es común que la gente viva con miedo. Ahora bien, ¿llegará el día en que podamos vivir sin nada que temer?

[Nota]

a Se han cambiado algunos nombres.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir