BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 6/12 pág. 3
  • ¿Es realmente segura su comida?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Es realmente segura su comida?
  • ¡Despertad! 2012
  • Información relacionada
  • Pronto habrá comida sana para todos
    ¡Despertad! 2012
  • Cómo reducir los riesgos alimentarios
    ¡Despertad! 2001
  • Algunas presentaciones
    Nuestro Ministerio del Reino 2012
  • Índice
    ¡Despertad! 2001
Ver más
¡Despertad! 2012
g 6/12 pág. 3

¿Es realmente segura su comida?

“Alemania cierra una escuela tras detectar varios casos de E. Coli.” (AGENCIA DE NOTICIAS REUTERS, ALEMANIA.)

“Casos de salmonelosis por consumo de brotes vegetales en cinco estados.” (USA TODAY.)

“Carne de seis vacas alimentadas con pienso radioactivo llega a nueve prefecturas.” (THE MAINICHI DAILY NEWS, JAPÓN.)

ESTOS titulares aparecieron en un período de tan solo dos semanas de 2011. Se calcula que todos los años un 30% de los ciudadanos de los países desarrollados padecen algún tipo de enfermedad transmitida por alimentos.

¿Qué efecto le produce leer estas noticias? Un padre de familia de Hong Kong admite: “Me inquieta mucho y hasta me enfado. Tengo dos hijos, y me preocupa saber cómo y dónde se procesa lo que comen”.

En los países pobres, las enfermedades transmitidas por la comida o el agua matan a millones de personas al año, en su mayoría niños. “Aquí, en los mercados, los alimentos están expuestos a las moscas, la lluvia, el viento y el polvo —dice Bola, que vive en Nigeria⁠—. Quiero proteger a los míos, por eso me asusta oír o leer sobre las enfermedades que puedan traer los alimentos.”

¿Es posible proteger a su familia de la contaminación alimentaria? La Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos afirma: “Encontrar productos contaminados en nuestros supermercados es motivo de titulares, y con razón. Pero la contaminación alimentaria —y las enfermedades que provoca⁠— también puede deberse a lo que hacemos o dejamos de hacer en nuestra cocina”.

¿Cómo podemos proteger a nuestra familia de las enfermedades alimentarias? Repasemos cuatro maneras.

[Recuadro de la página 3]

GRUPOS DE RIESGO

Entre los grupos más vulnerables figuran:

● Niños menores de cinco años

● Embarazadas

● Mayores de setenta años

● Personas con un sistema inmunológico débil

Si usted, o alguien con quien comparte las comidas, pertenece a una de estas categorías, debe tener especial cuidado con los alimentos que prepara, sirve y consume.

[Reconocimiento]

Fuente: New South Wales Food Authority (Australia)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir