BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 8/15 págs. 10-11
  • Por amor a la Biblia, aprenden a leer y escribir

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Por amor a la Biblia, aprenden a leer y escribir
  • ¡Despertad! 2015
  • Información relacionada
  • Programas educativos
    Los testigos de Jehová y la educación
  • La alfabetización y los siervos de Dios
    ¡Despertad! 1994
  • ¿Debería ir mi hijo a la escuela?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • Un programa educativo de gran alcance
    ¡Despertad! 2000
Ver más
¡Despertad! 2015
g 8/15 págs. 10-11
Un testigo de Jehová da una clase de lectura

Se han impreso millones de ejemplares en más de 100 idiomas del folleto para alfabetización titulado Aplícate a la lectura y a la escritura.

Por amor a la Biblia, aprenden a leer y escribir

“La alfabetización es a la vez un derecho humano, un instrumento de autonomía personal y un medio de alcanzar el desarrollo individual y social.” (UNESCO)a

ALGUNOS informes indican que en el mundo hay más de 700 millones de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. Por esta razón, no pueden acceder a todo el conocimiento que hay disponible, como las maravillosas enseñanzas morales y espirituales de la Biblia, “escritas para nuestra instrucción” (Romanos 15:4). Debido a eso, en varios países, los testigos de Jehová dan cursos de alfabetización como parte de su programa de educación bíblica gratuita. ¿Han tenido éxito estos cursos?

Pensemos en lo que ha ocurrido en México, un país donde el español es el idioma que más se habla. Desde 1946, los Testigos les han enseñado a leer y escribir a más de 152.000 personas. Y a su vez, muchos de estos estudiantes enseñan a otros. En reconocimiento por su labor, el gobierno ha enviado muchas cartas a los Testigos. Una de ellas dice: “Esta Dirección general de educación para adultos [los] felicita por su cooperación al desarrollo del programa de Educación para Adultos”.

Tanto jóvenes como mayores se han beneficiado de este programa de alfabetización. Por ejemplo, Josefina tenía 101 años de edad cuando se apuntó a las clases, y después de dos años completó el curso.

En México, las clases de alfabetización se dan en español y en otros idiomas. En el 2013, con la ayuda de este programa, personas de ocho grupos indígenas aprendieron a leer y escribir en su propia lengua.

Saber leer y escribir nos da la oportunidad de aprender muchas cosas. Pero lo más importante es que nos permite aprender lo que enseña la Biblia, y así librarnos de supersticiones que esclavizan, creencias religiosas falsas y comportamientos que nos perjudican (Juan 8:32).

a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

SU FAMILIA NO PODÍA CREERLO

Un sordo, llamado Daniel, toma notas mientras ve un DVD en lengua de señas mexicana

Daniel aprendió lengua de señas mexicana con la ayuda de algunos DVD.

Daniel, que es sordo, no podía comunicarse bien con los demás. Por eso, a menudo se sentía frustrado y le gritaba a su familia. Cuando tenía 23 años empezó a estudiar la Biblia con un Testigo sordo llamado Josué. Al principio estudiaron con ayuda de la mímica, los gestos y los dibujos. Después, con la ayuda de algunos DVD, Daniel aprendió la lengua de señas mexicana.b

Cuando comprendió lo que enseña la Biblia, comenzó a reflejar “la nueva personalidad” cristiana, que se caracteriza por “los tiernos cariños de la compasión, la bondad, la humildad mental, la apacibilidad y la gran paciencia” (Colosenses 3:10, 12). Daniel tomó a pecho el mandato de la Biblia de obedecer y respetar a los padres (Efesios 6:1, 2). ¡Su familia no se lo podía creer! Incluso su madre, con los ojos llenos de lágrimas, le dio las gracias a Josué por haber ayudado a su hijo a conocer a Dios. En el 2007, Daniel cumplió con los requisitos bíblicos para bautizarse, y se hizo testigo de Jehová.

b En México hay 46 publicaciones de los testigos de Jehová disponibles en lengua de señas mexicana. En nuestro sitio de Internet, jw.org, hay publicaciones en unos ochenta lenguajes de señas del mundo. También hay publicaciones disponibles en braille para los ciegos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir