BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • rq lec. 14 págs. 28-29
  • Cómo están organizados los testigos de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo están organizados los testigos de Jehová
  • ¿Qué exige Dios de nosotros?
  • Información relacionada
  • La congregación cristiana y su funcionamiento
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • ¿Por qué tienen que estar organizados los siervos de Dios?
    Buenas noticias de parte de Dios
  • Reuniones para adorar y recibir instrucción y ánimo
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • ¿Por qué tiene Dios una organización?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
Ver más
¿Qué exige Dios de nosotros?
rq lec. 14 págs. 28-29

Lección 14

Cómo están organizados los testigos de Jehová

¿Cuándo empezó la historia moderna de los testigos de Jehová? (1)

¿Cómo son las reuniones que celebran los testigos de Jehová? (2)

¿Cómo se sufragan los gastos? (3)

¿Quién lleva la delantera en cada congregación? (4)

¿Qué otras reuniones más grandes se celebran cada año? (5)

¿Qué trabajo se efectúa en sus oficinas centrales y sucursales? (6)

1. La historia moderna de los testigos de Jehová empezó en la década de los setenta del siglo XIX. Al principio se llamaban Estudiantes de la Biblia, pero en 1931 adoptaron el nombre bíblico de testigos de Jehová. (Isaías 43:10.) Desde sus modestos comienzos, la organización ha crecido hasta contar con millones de Testigos que predican en más de doscientos treinta países.

2. La mayoría de las congregaciones de los testigos de Jehová se reúnen tres veces a la semana. Se le invita a asistir a cualquiera de esas reuniones. (Hebreos 10:24, 25.) La enseñanza que se imparte en ellas se basa en la Biblia. Las reuniones empiezan y terminan con oración, y en casi todas se cantan “canciones espirituales” sinceras. (Efesios 5:18, 19.) La entrada es libre y no se hacen colectas. (Mateo 10:8.)

3. La mayoría de las congregaciones celebran sus reuniones en un Salón del Reino. Por lo general, los Salones del Reino son edificios sencillos construidos por Testigos voluntarios. En ellos no verá imágenes ni crucifijos ni cosas por el estilo. Los gastos se sufragan mediante donaciones voluntarias. Los que desean hacer una donación pueden depositarla en una caja de contribuciones. (2 Corintios 9:7.)

4. En cada congregación hay ancianos, o superintendentes, que llevan la delantera en la enseñanza. (1 Timoteo 3:1-7; 5:17.) Estos reciben la ayuda de los siervos ministeriales. (1 Timoteo 3:8-10, 12, 13.) Ni unos ni otros están por encima del resto de la congregación. (2 Corintios 1:24.) No se les concede ningún título especial. (Mateo 23:8-10.) No se visten diferente de los demás. Tampoco reciben salario por su trabajo. Los ancianos atienden gustosamente las necesidades espirituales de la congregación. Suministran consuelo y dirección en momentos de dificultad. (Santiago 5:14-16; 1 Pedro 5:2, 3.)

5. Los testigos de Jehová también celebran anualmente asambleas grandes. En esas ocasiones se reúnen muchas congregaciones para escuchar un programa especial de instrucción bíblica. Un aspecto regular del programa de todas las asambleas es el bautismo de los nuevos discípulos. (Mateo 3:13-17; 28:19, 20.)

6. La central mundial de los testigos de Jehová se encuentra en Nueva York. En ella está el Cuerpo Gobernante, un grupo de ancianos de experiencia que supervisa la congregación mundial. Además, alrededor del mundo hay más de cien sucursales. Los voluntarios que sirven en esos lugares ayudan a imprimir y enviar publicaciones bíblicas. Desde ahí también se organiza la obra de predicar. ¿Por qué no hace planes para visitar la sucursal más próxima a su domicilio?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir