BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • be estudio 36 pág. 209-pág. 211 párr. 1
  • Desarrollo del tema

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Desarrollo del tema
  • Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Información relacionada
  • Haciendo resaltar el tema y los puntos principales
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
  • La elaboración de un bosquejo
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Destacar los puntos principales
    Seamos mejores lectores y maestros
  • Preparando un bosquejo
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
Ver más
Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
be estudio 36 pág. 209-pág. 211 párr. 1

LECCIÓN 36

Desarrollo del tema

¿Qué implica?

Referirse al tema y exponerlo ampliamente a lo largo de todo el discurso.

¿Por qué es importante?

Da unidad a la exposición y contribuye a que el auditorio la entienda y recuerde.

LOS oradores con experiencia reconocen el valor de que su disertación gire en torno a un tema. Durante la preparación del discurso se concentran en una cuestión en particular y profundizan en ella. Al no mencionar de manera superficial numerosos puntos, su exposición resulta más provechosa para los oyentes. Cuando todas las ideas principales se conectan directamente con el tema y contribuyen a su desarrollo, es más fácil que el auditorio las recuerde y valore.

Puesto que hay temas que abarcan numerosos aspectos, la calidad de su oratoria mejorará si tiene presente que su discurso aborda el tema desde un ángulo concreto, el cual se expresa en el título. Por ejemplo, el Reino, la Biblia y la resurrección constituyen temas muy generales, de los cuales pueden extraerse otros más específicos. He aquí algunos de ellos: “El Reino es un gobierno real”, “El Reino de Dios convertirá la Tierra en un paraíso”, “La inspiración divina de la Biblia”, “La Biblia es una guía práctica para nuestros días”, “La resurrección da esperanza a los dolientes” y “La esperanza de la resurrección nos ayuda a mantenernos firmes frente a la persecución”. Para tratar cada uno de estos temas específicos, se requieren enfoques completamente diferentes.

El tema de la predicación de Jesucristo durante su ministerio terrestre, en armonía con el tema predominante de la Biblia, fue “El reino de los cielos se ha acercado” (Mat. 4:17). ¿Cómo lo desarrolló? En los cuatro Evangelios se encuentran más de ciento diez referencias al Reino. Pero Jesús no se limitó a repetir el término reino. Tanto las enseñanzas que impartió como los milagros que realizó dejaron claro a sus contemporáneos que el hombre que se encontraba entre ellos era el Hijo de Dios, el Mesías, aquel a quien Jehová le concedería el Reino. Además, Jesús señaló que mediante él se brindaba la oportunidad a otras personas de tener parte en ese gobierno y mencionó las cualidades que debían poseer quienes recibieran tal privilegio. Con sus enseñanzas y obras poderosas mostró con claridad el efecto que tendría el Reino de Dios en la vida de la gente. También indicó que el hecho de que expulsara demonios por medio del espíritu de Dios probaba que “el reino de Dios verdaderamente [había] alcanzado” a sus oyentes (Luc. 11:20). A sus seguidores les comisionó que dieran testimonio precisamente de ese Reino (Mat. 10:7; 24:14).

Empleo de un título apropiado al tema. Está claro que nunca se le va a pedir que se extienda en un tema con la misma amplitud con que lo hace la Biblia, pero sí se espera que lo desarrolle desde el ángulo indicado en el título de la intervención.

Si el título se deja a su elección, tenga en cuenta primero el objetivo de su discurso. Luego escoja los puntos principales que incluirá en el esquema, o bosquejo, asegurándose de que respalden la idea central de su disertación.

En caso de que el título haya sido fijado previamente, analice con cuidado el enfoque que este exige, y esfuércese por percibir su valor y potencial. Al recopilar la información, selecciónela con esmero a fin de no perder de vista el punto central. Por otra parte, si ya se le ha facilitado la información, debe pensar en cómo adecuarla al título. Además, ha de reflexionar sobre la importancia que tendrá el mensaje para su auditorio, así como su objetivo al exponerlo, pues de ese modo podrá determinar a qué dar énfasis.

Cómo dar el énfasis debido al tema. Lo logrará si sienta las bases desde el principio: al seleccionar y organizar la información. Utilice solo los datos que apoyan la idea central y prepare un buen bosquejo siguiendo el procedimiento expuesto en este libro; así recalcará el tema de manera casi automática.

La repetición contribuye a reafirmar el tema. En la música clásica, el tema es una melodía que se repite a lo largo de toda la composición, y la caracteriza. Ahora bien, no siempre reaparece de la misma forma. A veces solo se escucha un fragmento bien definido en una o dos ocasiones, y en el resto de la obra el compositor recurre a variaciones; pero, de una manera u otra, entreteje con maestría la melodía en la obra hasta que la impregna en su totalidad. Así mismo sucede con el tema de un discurso: la repetición de las palabras clave se asemeja a la melodía recurrente de la composición musical, y el empleo de sinónimos y expresiones equivalentes cumple un propósito similar al de las variaciones. Con estas técnicas se logra que el tema sea la idea principal que recuerde el auditorio.

Estos principios no atañen solo a los discursos que se pronuncian desde la plataforma; también son aplicables al ministerio del campo. Trátese de una conversación relativamente breve o de la enseñanza impartida en un estudio bíblico, la persona recordará con más facilidad la información si se enfatizó el tema. En conclusión, el esfuerzo que usted haga por elegir y desarrollar temas adecuados contribuirá mucho a mejorar su habilidad como orador y como maestro de la Palabra de Dios.

EL TEMA PREDOMINANTE DE UNA OBRA EXTENSA

Para entender mejor cómo desarrollar un tema, conviene analizar la forma en que Jehová Dios, aunque valiéndose de escritores humanos, entrelazó el tema principal de la Biblia a lo largo de los 66 libros que la componen. Esta idea central es la vindicación del derecho que Jehová tiene de gobernar a la humanidad y la realización de su amoroso propósito mediante el Reino.

El tema comienza a revelarse en los capítulos iniciales de Génesis, y sus distintas facetas se van analizando a lo largo de todas las Escrituras. Estas dirigen la atención al nombre divino en numerosas ocasiones (más de siete mil). El relato de la creación pone de manifiesto la legitimidad de la gobernación de Jehová. La Biblia también informa sobre el desafío que se planteó contra tal gobernación y los desastrosos resultados de la desobediencia. Al describir la manera como Jehová trata a sus criaturas, da a conocer su amor superlativo, sabiduría, justicia y omnipotencia. Mediante innumerables ejemplos ilustra los beneficios de obedecer a Dios y las consecuencias nefastas de desobedecerlo. Explica y demuestra de qué forma Jehová dispuso la eliminación del pecado y la muerte por medio de Jesucristo. Habla con detalle de un gobierno celestial que destruirá a los espíritus malvados y a los seres humanos que se nieguen a reconocer el derecho de Jehová de gobernar a su creación. Explica con claridad que el Reino llevará a término el propósito divino de convertir la Tierra en un paraíso habitado por personas que amen y adoren al único Dios verdadero y que se amen entre sí.

CÓMO DESARROLLAR EL TEMA

  • En la preparación del discurso, elija puntos principales y datos secundarios que contribuyan significativamente al desarrollo del tema.

  • Cuando practique la asignación, piense de qué modo enfatizará el tema y en qué puntos lo hará. Puede incluso marcar estos en su bosquejo.

  • Durante la exposición repita cada cierto tiempo las palabras o ideas clave vinculadas al tema.

EJERCICIO: Elija un tema para el servicio del campo que concuerde con un artículo de una revista La Atalaya o ¡Despertad! de fecha reciente. Esfuércese por despertar interés en el tema en la introducción, luego desarróllelo analizando uno o dos puntos durante la conversación y destaque su valor en la conclusión.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir