BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • hl sección 15
  • ¿Qué dicen las Escrituras acerca del Mesías?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué dicen las Escrituras acerca del Mesías?
  • ¿Cómo ser feliz en la vida?
  • Información relacionada
  • Identificando al Mesías, el Rey
    “Venga tu reino”
  • “Hemos hallado al Mesías”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2006
  • El Mesías... ¿qué efectuaría? ¿y cuándo?
    ¡Despertad! 1976
  • El profeta Daniel predice la llegada del Mesías
    ¿Qué enseña realmente la Biblia?
Ver más
¿Cómo ser feliz en la vida?
hl sección 15

SECCIÓN 15

¿Qué dicen las Escrituras acerca del Mesías?

“Les levantaré un profeta de en medio de sus hermanos, semejante a ti.” (DEUTERONOMIO 18:18)

DIOS fue revelando progresivamente información acerca del origen y la misión que tendría el Mesías. Veamos algunos ejemplos:

¿Qué le prometió Dios a Abrahán con respecto al Mesías?

Dios le aseguró al fiel Abrahán que el Mesías —la “descendencia” prometida— vendría de su familia con estas palabras: “Mediante tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra debido a que has escuchado mi voz” (Génesis 22:18).

¿Qué le dijo Dios a Isaac?

Dios le reiteró la promesa que le había hecho a Abrahán: “Ciertamente pondré por obra la declaración jurada que juré a Abrahán tu padre: [...] ‘Por medio de tu descendencia ciertamente se bendecirán todas las naciones de la tierra’” (Génesis 26:3, 4).

¿Qué dijo Moisés acerca del Mesías prometido?

Cuando los israelitas estaban a punto de entrar en la Tierra Prometida, Moisés les dijo: “Un profeta de en medio de ti mismo, de tus hermanos, semejante a mí, es lo que Jehová tu Dios levantará para ti”, y les mandó: “A él ustedes deben escuchar” (Deuteronomio 18:15).

¿Qué promesa le hizo Dios a David con respecto al Mesías?

“Yo ciertamente levantaré tu descendencia después de ti, que saldrá de tus entrañas; y realmente estableceré con firmeza su reino [...]; tu mismísimo trono llegará a ser un trono firmemente establecido hasta tiempo indefinido.” (2 Samuel 7:12, 16.)

“Yo mismo lo pondré como primogénito, el altísimo de los reyes de la tierra. Hasta tiempo indefinido conservaré mi bondad amorosa para con él, y mi pacto le será fiel. Y ciertamente estableceré su descendencia para siempre y su trono como los días del cielo.” (Salmo 89:27-29 [89:28-30, MK].)

¿Cómo confirmó estas promesas el profeta Jeremías?

Él escribió estas palabras de Dios: “Haré que brote para David un brote justo”, y añadió: “Esto es lo que ha dicho Jehová: ‘No será cortado, en el caso de David, un hombre que haya de sentarse sobre el trono de la casa de Israel’” (Jeremías 33:15, 17).

¿Cómo sería el Mesías?

“Sobre él tiene que asentarse el espíritu de Jehová, el espíritu de sabiduría y de entendimiento, el espíritu de consejo y de poderío, el espíritu de conocimiento y del temor de Jehová [...]. Y con justicia tiene que juzgar a los de condición humilde, y con rectitud tiene que administrar censura a favor de los mansos de la tierra. [...] A él hasta las naciones se dirigirán inquiriendo.” (Isaías 11:1, 2, 4, 10.)

¿Dónde nacería el Mesías?

“Y tú, oh Belén Efrata, el demasiado pequeño para llegar a estar entre los miles de Judá, de ti me saldrá aquel que ha de llegar a ser gobernante en Israel, cuyo origen es de tiempos tempranos, desde los días de tiempo indefinido.” (Miqueas 5:2 [5:1, MK].)

¿Cuándo vendría el Mesías?

“Hay setenta semanas que han sido determinadas [...;] desde la salida de la palabra de restaurar y reedificar a Jerusalén hasta Mesías el Caudillo, habrá siete semanas, también sesenta y dos semanas. [...] Y después de las sesenta y dos semanas Mesías será cortado, con nada para sí. Y a la ciudad y al lugar santo el pueblo de un caudillo que viene los arruinará. [...] Y hasta el fin habrá guerra.” (Daniel 9:24-26.) Así pues, se profetizó que el Mesías vendría antes de la destrucción del segundo templo.

Las “setenta semanas” mencionadas en la profecía equivalen a 490 años, pues cada semana corresponde a siete años. Estas comenzaron en el 455 antes de la era común (a.e.c.), cuando el rey persa Artajerjes le dio a Nehemías la comisión de restaurar y reedificar Jerusalén. Las 69 semanas que pasarían “hasta Mesías el Caudillo” terminaron en el año 29 de la era común (e.c.).a

¿Por qué tenía que morir el Mesías?

Isaías predijo que el Mesías sería rechazado, “cortado de la tierra de los vivientes”, y que su vida serviría “como ofrenda por la culpa”. Él haría posible que se les otorgara “una posición de justos a muchas personas; y él mismo [cargaría] los errores de ellas” (Isaías 52:13–53:12; Levítico 7:1). Proporcionaría el sacrificio “para acabar con el pecado, y para hacer expiación por el error” (Daniel 9:24).

¿Cómo haría el Mesías que cesaran “el sacrificio y la ofrenda de dádiva”? (Daniel 9:27.)

Después de que el Mesías sacrificara su vida perfecta, no haría falta seguir ofreciendo sacrificios; tampoco Dios lo exigiría. Por eso permitió que el templo fuera destruido y que cesaran los sacrificios.

a Hallará más información en la obra Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2, páginas 1014 a 1019, editado por los testigos de Jehová.

¿Qué cree usted?

A través de los siglos, ha habido muchos hombres que han afirmado ser el Mesías o que han sido considerados como el Mesías por sus seguidores.

¿Se han cumplido en alguien todas las profecías mesiánicas?

Muchas personas piensan que dichas profecías se cumplieron en Jesús, pues apareció en el lugar y en el momento predichos y era descendiente de David (Mateo 1:6, 16; Lucas 2:4-7). Pese a la imagen negativa que su nombre provoca en algunos, analizar lo que dijo e hizo puede ser muy útil.

¿Qué fue lo que realmente enseñó?

Nunca afirmó ser Dios; más bien, dijo: “El Padre es mayor que yo” (Juan 14:28).

Los principios que enseñó concordaban con las Escrituras Hebreas. Él mismo declaró lo siguiente: “No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir; porque en verdad les digo que antes pasarían el cielo y la tierra que pasar de modo alguno una letra diminuta o una pizca de una letra de la Ley” (Mateo 5:17, 18).

Nunca aprobaría las cosas horribles que han enseñado y hecho las iglesias de la cristiandad, supuestamente en su nombre.

Él era justo y sincero, y trataba con bondad a las mujeres, los niños y los enfermos. Además, defendía a los pobres y a los oprimidos.

Personas de toda clase se sentían atraídas a él por sus buenas cualidades y sus enseñanzas.

Línea cronológica de las profecías mesiánicas

  1. 2000 a.e.c.

  2. 1943 a.e.c.: Abrahán entra en la Tierra Prometida

  3. 1858 a.e.c.: Nacimiento de Jacob

  4. 1513 a.e.c.: Moisés recibe la Ley

  5. 1077 a.e.c.: David es ungido como rey

  6. 1026 a.e.c.: Inauguración del primer templo

  7. c. 778-732 a.e.c.: Profecías de Isaías

  8. c. 647-580 a.e.c.: Profecías de Jeremías

  9. c. 618-536 a.e.c.: Profecías de Daniel

  10. 607 a.e.c.: Destrucción del primer templob

  11. 515 a.e.c.: Inauguración del segundo templo

  12. 455 a.e.c.: Mandato de reedificar Jerusalén

  13. 29 e.c.: Terminan las 69 semanas de la profecía de Daniel

  14. 70 e.c.: Destrucción del segundo templo

b Hallará pruebas de la veracidad de esta fecha en la revista La Atalaya del 1 de octubre y del 1 de noviembre de 2011

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir