AMARÍAS
(Jehová Ha Dicho).
1. Descendiente sacerdotal de Eleazar, el hijo de Aarón, por la línea de Finehás. Fue hijo de Merayot, padre de Ahitub y abuelo de Sadoc; este último fue sacerdote secundario durante el reinado de David y sumo sacerdote durante el gobierno de Salomón. (1Cr 6:7, 52.) No es posible afirmar con certeza que Amarías oficiara de sumo sacerdote, ya que por aquel entonces esta designación recayó temporalmente en la casa de Elí.
2. Un descendiente del hijo de Qohat, Hebrón. Su nombre figura entre los mencionados con motivo de la reorganización de los servicios que se efectuaban en el templo. (1Cr 23:1, 12, 19; 24:23.)
3. El principal sacerdote “para todo asunto de Jehová”, en particular los asuntos de carácter legal que se produjeron durante el reinado de Jehosafat. (2Cr 19:11.)
4. Otro descendiente de Eleazar; vivió en una fecha posterior al mencionado en el primer apartado. Fue hijo de Azarías y padre de otro Ahitub. (1Cr 6:11; Esd 7:3.)
5. Levita que se ocupó de la distribución del diezmo a los sacerdotes en sus respectivas ciudades durante el reinado de Ezequías. (2Cr 31:14, 15.)
6. Hijo de Ezequías (probablemente el rey de Judá) y bisabuelo del profeta Sofonías. (Sof 1:1.)
7. Uno de los principales sacerdotes que regresó de Babilonia con Zorobabel en 537 a. E.C. (Ne 12:1, 2, 7.) En los días del gobernador Nehemías, una ‘casa paterna’ sacerdotal llevaba este nombre. (Ne 12:12, 13, 26.)
8. Descendiente de Binuí; estuvo entre los que despidieron a sus esposas paganas junto con sus hijos en los días de Esdras. (Esd 10:10-12, 38, 42, 44.)
9. Sacerdote, o su antepasado, que estuvo entre los que autenticaron el “arreglo fidedigno” al que se llegó durante la gobernación de Nehemías. (Ne 9:38; 10:1, 3.) De tratarse del mismo Amarías mencionado en el núm. 7, hubiese tenido entonces más de ciento doce años.
10. Antepasado de algunos de los residentes de la Jerusalén del tiempo de Nehemías; pertenecía a la tribu de Judá. (Ne 11:4.)