BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Bet-harán, Bet-haram”
  • Bet-harán, Bet-haram

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Bet-harán, Bet-haram
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Bet-nimrá
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Bet-peor
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Gaditas
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Herodes
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Bet-harán, Bet-haram”

BET-HARÁN, BET-HARAM

(Bet-harán, Bet-haram).

Ciudad situada al E. del Jordán, en el territorio que solicitó la tribu de Gad debido a sus buenos pastos. La construyeron, o reconstruyeron, los gaditas, y aunque estaba situada en una llanura baja, llegó a ser una de sus ciudades fortificadas. (Nú 32:1, 34, 36; Jos 13:27.)

Parece ser que su nombre se ha perpetuado en el de Tell er-Rameh, situado en Wadi er-Rameh (Wadi Husban), que a su vez se halla en las llanuras de Moab; sin embargo, el emplazamiento original de Bet-harán (Bet-haram) se identifica con Tell Iktanu, a unos 13 Km. al ENE. de la desembocadura del Jordán en el mar Muerto. El lugar estaba cerca de unos famosos manantiales de agua caliente, y quizás en parte por esta razón, Herodes escogió esa zona para construir un palacio. En los primeros años de la era común, el lugar de Tell er-Rameh era conocido por el nombre que le había dado Herodes Antipas: Livias, cambiado luego a Julias.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir