BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Capadocia”
  • Capadocia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Capadocia
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Capadocia
    Ayuda para entender la Biblia
  • Capadocia: donde la gente moraba en viviendas excavadas por el viento y el agua
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2004
  • Ponto
    Ayuda para entender la Biblia
  • Ponto
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Capadocia”

CAPADOCIA

(Capadocia).

En los días de los apóstoles, Capadocia era una gran región interior situada en la parte oriental de Asia Menor. El clima solía ser frío y había pocos bosques. Ocupaba una meseta que en su mayor parte tenía una altitud de 900 m. Aunque los límites fluctuaron durante toda su historia, básicamente fueron: al N., el Ponto; al O., Galacia y Licaonia; al S., Cilicia y la cordillera del Tauro, y al E., Armenia y el alto Éufrates. Era rica en ganadería, en especial lanar, vacuna y caballar. En cuanto a la agricultura, el cultivo más importante era el de trigo.

En tiempos de Ciro el Imperio persa se anexionó Capadocia, y la región original fue dividida en dos satrapías, la del Ponto y la de Capadocia. Durante la dinastía seléucida de Siria se le permitió tener reyes tributarios. Más tarde, en 17 E.C., el emperador romano Tiberio hizo de Capadocia una provincia romana bajo la administración de un procurador. En 70 E.C., Vespasiano agrandó la provincia combinándola con Armenia, y así formó una importante provincia fronteriza en el E. Capadocia ocupaba una posición estratégica debido a las carreteras que la atravesaban. Una de ellas salía de Tarso, junto al Mediterráneo, pasaba por el desfiladero de los montes Tauro, conocido como las Puertas de Cilicia, cruzaba Capadocia y finalmente llegaba a la provincia del Ponto y a diversos puertos del mar Negro.

Los nativos de Capadocia probablemente eran arios del linaje jafético, aunque para el siglo II a. E.C. ya había allí comunidades judías. En el Pentecostés de 33 E.C. en Jerusalén había judíos procedentes de Capadocia. (Hch 2:9.) Es probable que esto contribuyera a que el cristianismo se extendiera pronto por Capadocia, estando ya los cristianos de esa región entre aquellos a quienes Pedro se dirigió en su primera carta. (1Pe 1:1.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir