BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Hadad”
  • Hadad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Hadad
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Hadar
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Guenubat
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Bedad
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Paú
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Hadad”

HADAD

(Hadad).

1. Uno de los doce hijos de Ismael, el hijo de Abrahán y su concubina Agar. (Gé 25:12-15; 1Cr 1:28-30.)

2. Sucesor al trono de Edom tras la muerte de Husam. Parece ser que “Hadad el hijo de Bedad, que derrotó a los madianitas en el campo de Moab”, hizo de la ciudad de Avit su capital. (Gé 36:31, 35, 36; 1Cr 1:46, 47.)

3. Otro rey de Edom, esposo de Mehetabel. Hadad sucedió a Baal-hanán en el trono, “y el nombre de su ciudad era Paú”. (1Cr 1:43, 50, 51.) Se le llama Hadar en Génesis 36:39, lo que quizás se deba a un error de transcripción ocasionado por la similitud entre los caracteres hebreos que corresponden a la “r” (ר) y a la “d” (ד).

4. Edomita de linaje real y enemigo que ocasionó perjuicio a Israel durante el reinado de Salomón. Cuando aún era un niño, huyó junto con algunos siervos de su padre a Egipto por Parán, a fin de escapar de la matanza de Joab de todos los varones de Edom. En Egipto, a Hadad y sus acompañantes se les recibió bondadosamente. Faraón le dio casa, alimento y tierras, y más tarde le concedió por esposa a su propia cuñada, con quien tuvo un hijo llamado Guenubat, que vivió en la casa de Faraón, entre sus hijos. Cuando Hadad se enteró de que el rey David y Joab habían muerto, volvió a Edom y resultó ser un resistidor de Salomón. (1Re 11:14-22, 25.)

5. Se cree que Hadad (Adad en acadio) era la deidad principal de la antigua Siria, y por lo general se la identifica con Rimón. Hadad forma parte de los nombres de algunos monarcas sirios, como Ben-hadad (1Re 15:18) y Hadadézer (1Re 11:23), y también aparece en el nombre Hadadrimón. (Zac 12:11; véase HADADRIMÓN.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir