HÉFER
(Héfer).
(1-3: Él Ha Buscado)
1. Hijo de Galaad y bisnieto de Manasés, antepasado de los heferitas. (Nú 26:29, 30, 32; 27:1.) Fue el padre de Zelofehad, a quien se le conoció por no haber tenido hijos, sino cinco hijas, cuya situación tras la muerte de su padre sentó jurisprudencia en todos aquellos casos de herencia en los que no había descendiente varón. (Nú 26:33; 27:1-11; Jos 17:2, 3.)
2. Descendiente de Judá; fue hijo de Asjur y su esposa Naará. (1Cr 4:1, 5, 6.)
3. Mekeratita que estuvo entre los guerreros más sobresalientes de David. (1Cr 11:26, 36.)
4. (Excavación [es decir, pozo]). Nombre que al parecer se dio tanto a una ciudad como a un distrito al O. del Jordán. Josué derrotó, entre otros, al rey de la ciudad cananea de Héfer. (Jos 12:7, 8, 17.) En el tiempo de Salomón, Socoh y el distrito de Héfer estaban bajo la jurisdicción de un comisario. (1Re 4:7, 10.) No puede asegurarse con certeza el emplazamiento de la antigua Héfer, pero algunos creen que podría tratarse de Tell el-Ifshar (Tel Hefer), a unos 40 Km. al NNE. de Tel Aviv-Yafo.