HUR
1. Descendiente de Judá; era hijo de Caleb y Efrat, y abuelo de Bezalel, el artesano. Algunos de los descendientes de Hur quizás se hayan avecindado en Belén. (Éx. 31:2; 35:30; 38:22; 1Cr 2:19, 20, 50, 51, 54; 4:1-4; 2Cr 1:5.) Probablemente se trate de la misma persona que el núm. 2.
2. Compañero prominente de Moisés y Aarón. Cuando los amalequitas atacaron a Israel, poco después de que esta nación salió de Egipto, Hur acompañó a Moisés y Aarón a la cima de una colina, y allí él y Aarón sostuvieron las manos de Moisés hasta que Jehová le dio a Israel la victoria sobre los amalequitas. (Éx 17:8-13.) No mucho después, Moisés y Josué subieron al monte Sinaí para continuar recibiendo la Ley, y dejaron a Hur y Aarón al cargo del campamento. (Éx 24:12-14.) Es probable que este sea el Hur (núm. 1) abuelo de Bezalel, el artesano del tabernáculo. Josefo escribió que Hur era el esposo de Míriam, pero la Biblia no dice nada en cuanto a ello. (Antigüedades Judías, libro III, cap. II, sec. 4.)
3. Rey de Madián; uno de los cinco reyes que estaban bajo el dominio del monarca amorreo Sehón, hasta que Israel, mientras iba hacia la Tierra Prometida, derrotó a este último. (Jos 13:15, 16, 21; Nú 21:21-24.) Parece ser que posteriormente Hur y sus cuatro compatriotas se aliaron con Balac, el rey de Moab, para enfrentarse a Israel. (Nú 22:1-7.) Dirigidos por Jehová, los israelitas guerrearon contra Madián y mataron a Hur, además de a los cuatro reyes madianitas que se aliaron con él, y al codicioso profeta Balaam. (Nú 31:1-8.)
4. Padre del comisario de la región montañosa de Efraín encargado de suministrar alimento al rey Salomón. (1Re 4:7, 8.)
5. Padre de Refayá, que colaboró con Nehemías en la reconstrucción del muro de Jerusalén. (Ne 3:9.)