MALUC
(de una raíz que significa: “reinar”, o: “rey”).
1. Levita merarita y antepasado del cantor levita Etán. (1Cr 6:44-47.)
2. Uno de los sacerdotes que acompañaron a Zorobabel cuando los judíos regresaron del exilio en Babilonia. (Ne 12:1, 2, 7.)
3. Israelita “de los hijos de Baní” que estaba entre los que contrajeron matrimonio con mujeres extranjeras, pero que las despidieron en el tiempo de Esdras. (Esd 10:29, 44.)
4. Israelita “de los hijos de Harim” que se hallaba entre los que tomaron esposas extranjeras, pero que las despidieron en el tiempo de Esdras. (Esd 10:31, 32, 44.)
5. Sacerdote, o su antepasado, que autenticó con su sello el “arreglo fidedigno” pactado en el tiempo de Nehemías. (Ne 9:38–10:4.)
6. Israelita que era uno de los cabezas del pueblo, cuyo descendiente, si no él mismo, autenticó con su sello el “arreglo fidedigno” hecho en los días de Nehemías. (Ne 9:38; 10:1, 14, 27.)