ABDÍAS
(Siervo de Jehová).
1. Cabeza de familia de la tribu de Isacar; hijo de Izrahías y descendiente de Tolá. (1Cr 7:1-3.)
2. Zabulonita cuyo hijo fue un príncipe de aquella tribu durante el reinado de David. (1Cr 27:19, 22.)
3. Poderoso guerrero gadita que cruzó el Jordán cuando estaba desbordándose y apoyó a David durante el tiempo en que este vivió como fugitivo debido a la ira de Saúl. (1Cr 12:8, 9, 14, 15.)
4. Mayordomo de la casa del rey Acab. Aunque tanto Acab como Jezabel practicaban la iniquidad, Abdías temió en gran manera a Jehová, y escondió a cien de Sus profetas “por cincuentenas en una cueva” cuando Jezabel ordenó que todos fuesen degollados. Durante la sequía que Elías predijo que Dios traería, Acab, el amo de Abdías, dividió cierto territorio con su mayordomo, y mientras ambos buscaban hierba para alimentar al ganado, Elías se encontró con Abdías. Acab no había visto a Elías durante los más o menos tres años que duraba la sequía, por lo que cuando el profeta le dijo a Abdías que fuese a informar a Acab de su regreso, este, con gran temor, titubeó, pues sabía que el rey lo mataría si el informe resultaba ser falso. Ante esa reacción, Elías le aseguró que no se marcharía. (1Re 18:1-16.)
5. Príncipe enviado por Jehosafat para enseñar la ley de Jehová en las ciudades de Judá. (2Cr 17:7, 9.)
6. Descendiente distante de Saúl y Jonatán de la tribu de Benjamín. (1Cr 8:33-38; 9:44.)
7. Levita merarita, uno de los superintendentes de la reparación del templo que ordenó hacer el rey Josías. (2Cr 34:8, 12.)
8. Profeta de Jehová y escritor del cuarto libro de los llamados profetas menores. (Abd 1.) No se conoce ningún dato biográfico de este profeta del siglo VII a. E.C. (Véase ABDÍAS, LIBRO DE.)
9. Levita que volvió de Babilonia y vivió en Jerusalén. (1Cr 9:2, 3, 14, 16.) Se le llama Abdá en Nehemías 11:17. Posiblemente sea el mismo que el núm. 13.
10. Descendiente postexílico de David. (1Cr 3:5, 9, 10, 21.)
11. Cabeza de la casa paterna de Joab que condujo a 218 varones de su familia de regreso a Jerusalén con Esdras en 468 a. E.C.; hijo de Jehiel. (Esd 8:1, 9.)
12. Uno de los sacerdotes (o su descendiente) que, bajo la gobernación de Nehemías, suscribieron el pacto de fidelidad hecho por los exiliados que habían regresado. (Ne 9:38; 10:1, 5, 8.)
13. Portero levita de los días de Nehemías y Esdras. (Ne 12:25, 26.) Posiblemente sea el mismo que el núm. 9.