FENICE
(de una raíz que significa: “palmera”).
“Bahía de Creta.” (Hch 27:12.) Un barco para el transporte de grano, en el que Pablo viajaba como prisionero a Roma, intentó navegar desde Bellos Puertos a Fenice a fin de invernar allí, pero naufragó más tarde en la isla de Malta debido a una tormenta. (Hch 27:13–28:1.)
En cuanto a la ubicación de Fenice, el relato de Hechos solo indica que estaba al O. de Bellos Puertos, en la costa S. de Creta, y que era idóneo para invernar. Por consiguiente, se han propuesto dos lugares: uno es Lutro, en el lado E. de un cabo, a unos 65 Km. al O. de Bellos Puertos; y el otro Fineka, en el lado opuesto de este cabo. El texto griego original dice literalmente del puerto de Fenice “que mira abajo [ka·tá] al viento del suroeste y abajo [ka·tá] al viento del noroeste”. Los eruditos que se inclinan por Lutro interpretan este significado como mirar “por” o “a” [ka·tá] la dirección en que soplan los vientos del SO. y NO. (Hch 27:12, nota.) Debido a esta información, se dice que el puerto mira ‘al nordeste y al sudeste’ (NM, Str), descripción que podría encajar con la larga entrada semicircular del puerto de Lutro. Fineka no se utiliza en la actualidad como puerto debido a su configuración, aunque algunos cambios geológicos ocurridos en las proximidades pueden haberlo modificado. Sin embargo, Fineka tiene dos ensenadas, una orientada hacia el SO. y la otra hacia el NO. Por eso, los que se inclinan por este emplazamiento creen que la expresión “mira abajo” significa que se orienta en la dirección de donde se originan los vientos, más bien que en la dirección en que soplan.