REHOB
(Plaza Pública; Lugar Ancho).
1. Padre de Hadadézer, el rey de Zobá, a quien el rey David derrotó. (2Sa 8:3-12.)
2. Levita, o antepasado de uno, que autenticó por sello un pacto en tiempos de Nehemías y Esdras. (Ne 10:1, 9, 11.)
3. Lugar o ciudad que se menciona en el relato de los doce espías hebreos que envió Moisés a espiar Canaán. (Nú 13:21.) Es probable que se trate del lugar llamado Rehob y Bet-rehob en 2 Samuel 10:6, 8. (Véase BET-REHOB.)
4. Nombre de una o quizás dos ciudades ubicadas en el territorio de Aser. (Jos 19:24, 28, 30.) Aunque algunos investigadores creen que ambos pasajes se refieren a la misma ciudad, otros textos relacionados parecen indicar que se trataba de lugares diferentes. Por ejemplo, Jueces 1:31, 32 menciona que “Aser no expulsó a los habitantes de [...] Rehob”, de modo que los aseritas tuvieron que morar entre los cananeos del lugar, mientras que Josué 21:27, 31 y 1 Crónicas 6:71, 75 dicen que Rehob se dio a los hijos de Guersom (Guersón) como ciudad levita. Los que propugnan que eran la misma localidad entienden que estos textos quieren decir que si bien en un principio no se expulsó a los cananeos de Rehob, se consiguió más tarde, y entonces los levitas ocuparon la ciudad. Los que creen que se trataba de dos lugares diferentes opinan que una de las poblaciones permaneció bajo el dominio cananeo, mientras que la otra se hallaba entre las ciudades que la tribu de Aser conquistó inicialmente, y esa fue la que se dio a los levitas. Hay quien emplaza el lugar mencionado en Josué 19:28 en Khirbet el-ʽAmri, a unos 4 Km. al NE. de Aczib, mientras que la Rehob mencionada en los demás textos suele relacionarse con Tell el-Bir el-Gharbi (Tel Bira), situada a unos 10 Km. al ESE. de Akkó. Este también es el lugar que proponen los que creen que el nombre aplica a una sola localidad.