SIMEÍTAS
(De [Pertenecientes a] Simeí).
Descendientes de Simeí, el hijo de Guersón y nieto de Leví. (Éx 6:16, 17.) Cuando se hizo el primer censo en el desierto, los simeítas y los libnitas (“las familias de los guersonitas”) que se habían registrado ascendían a 7.500. (Nú 3:20b-22.) Los simeítas acampaban con los libnitas “detrás del tabernáculo”, es decir, al O. Como eran guersonitas, entre sus responsabilidades levíticas estaban el transporte, la instalación y el mantenimiento del tabernáculo, sus cubiertas, las colgaduras del patio, las pantallas (tanto de la entrada del patio como de la tienda) y las cuerdas de tienda. (Éx 26:1, 7, 14, 36; 27:9, 16; Nú 3:23-26.)
Simeí tuvo cuatro hijos: Jáhat, Ziná, Jeús y Berías. Como los dos últimos no tuvieron muchos hijos, se unieron y formaron una “casa paterna para una sola clase oficial”. Esto se dice en el tiempo de David, cuando al parecer el servicio del tabernáculo asignado a los simeítas estaba dividido entre estas tres familias. (1Cr 23:6, 7, 10, 11.) La profecía de Zacarías incluía especialmente a la familia de los simeítas entre aquellos que se lamentarían con amargura por “Aquel a quien traspasaron”, una profecía relacionada con Jesús. (Zac 12:10-13; Jn 19:37.)