BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Canción”
  • Canción

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Canción
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Canción
    Ayuda para entender la Biblia
  • Ven a cantar la gran canción del Reino
    Cantemos con gozo a Jehová
  • Canta la canción del Reino
    Cantemos a Jehová
  • ¡Cantemos la canción del Reino!
    Canten alabanzas a Jehová
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Canción”

CANCIÓN

Composición en verso cantada con música; composición poética. (Véase MÚSICA.) Las canciones constituyen alrededor de una décima parte de toda la Biblia, siendo los ejemplos más sobresalientes: los Salmos, El Cantar de los Cantares y Lamentaciones. Aunque en las Escrituras se mencionan canciones profanas, de desdén y de seducción, la mayoría de las más o menos trescientas referencias a este tema tienen que ver con la adoración a Jehová Dios. El cantar por lo general está relacionado con el gozo, como cuando el discípulo Santiago escribió: “¿Hay alguno que se sienta contento? Que cante salmos [canciones de alabanza a Dios]”. (Snt 5:13.) Las canciones que expresan pesar se denominan endechas. (Am 8:10; véase ENDECHA.)

La primera canción registrada en la Biblia fue la que cantaron Moisés y los hombres de Israel, a la que respondieron Míriam y las mujeres, cuando fueron librados en el mar Rojo. (Éx 15:1-21.) Se cuentan, entre otras, la canción de despedida de Moisés, la canción de victoria de Débora y Barac y la endecha de David, que lamentaba la muerte de Saúl y de su querido amigo Jonatán. (Dt 31:30; 32:1-43; Jue 5:1-31; 2Sa 1:17-27.) David compuso además por lo menos setenta y tres de los ciento cincuenta Salmos. La Biblia también habla de ‘la canción de Jehová’ en relación con la restauración de la adoración verdadera que llevó a cabo Ezequías, así como de la ‘canción de Moisés y del Cordero’. (2Cr 29:27; Rev 15:3, 4.)

Se habla de “una canción nueva” no solo en los Salmos, sino también en los escritos de Isaías y del apóstol Juan. (Sl 33:3; 40:3; 96:1; 98:1; 144:9; 149:1; Isa 42:10; Rev 5:9; 14:3.) Un examen del contexto pone de manifiesto que esta “canción nueva” se suele cantar debido a un hecho nuevo en el ejercicio que Jehová hace de su soberanía universal. Como se proclama gozosamente en el Salmo 96:10: “Jehová mismo ha llegado a ser rey”. Los hechos nuevos relacionados con la extensión que Jehová da a su realeza, así como el significado de estos para el cielo y la tierra, configuran el tema de esta “canción nueva”. (Sl 96:11-13; 98:9; Isa 42:10, 13.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir