ESTAÑO
Metal muy maleable de color semejante al de la plata. De los seis productos del horno del antiguo metalario, el estaño era el que tenía el punto de fusión más bajo de todos, solo 232 °C. (Eze 22:18, 20.) El término hebreo bedhíl significa “lo que se separa o divide” de los metales preciosos por medio de la fundición; también se traduce “desperdicios”. (Isa 1:25.)
En Palestina no había minas de estaño. La primera referencia al estaño, hecha poco después del éxodo, lo incluye entre los despojos de guerra valiosos tomados a los madianitas. (Nú 31:2, 22.) Los tirios obtenían estaño de Tarsis. (Eze 27:12.) La mayor parte del óxido de estaño, que es pesado y oscuro y recibe el nombre de casiterita, procedía de la arena de los ríos de España y de Inglaterra. Parece ser que el estaño se usó para hacer plomadas, puesto que en Zacarías 4:10 (que habla de la “plomada”) el texto masorético dice “la piedra [o peso], el estaño”. En Amós 7:7, 8 la palabra hebrea que se traduce “plomada” puede significar estaño o plomo. Sin embargo, el estaño se utilizaba fundamentalmente como agente endurecedor; se han hallado muestras antiguas de bronce con una cantidad de un 2 a un 18% de estaño aleado con cobre.