BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Traidor”
  • Traidor

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Traidor
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • El traidor “esclavo malo” y sus prototipos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • Ahitofel
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • ¿Hay alguna defensa para Judas Iscariote?
    ¡Despertad! 1979
  • Ahitofel
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Traidor”

TRAIDOR

Persona que engaña o hace daño a alguien que ha depositado en ella su confianza, o que viola la lealtad y fidelidad debidas, por ejemplo, a su país o gobernante. El ejemplo más infame que hallamos en la Biblia es el de “Judas Iscariote, que se volvió traidor”. (Lu 6:16.) El sustantivo griego pro·dó·tēs (“traidor; pérfido”; de un verbo que significa “dar; entregar a traición; traicionar”) designa bien a Judas, porque tras su elección como apóstol, se hizo un ladrón codicioso (Jn 12:6) y acabó por entregar a Jesús a las autoridades a cambio de una suma de dinero relativamente pequeña. (Mt 26:14-16, 25, 48, 49.) En su caso no se dice que abandonara a Jesús por un tiempo para escapar de lo que parecía ser una situación peligrosa (Mr 14:50), sino que lo traicionó deliberadamente al entregarlo a los que procuraban matarlo.

A los líderes religiosos judíos se les llama correctamente “traidores y asesinos”, pues se sirvieron del traidor Judas para entregar personalmente a Cristo, un coterráneo suyo, a los romanos, y luego, en un ultraje a la justicia, se opusieron a que se le declarase inocente y exigieron su muerte. (Jn 18:28–19:16; Hch 3:13-15; 7:52.)

Otro traidor notorio que se menciona en la Biblia fue Ahitofel. Pese a haber sido el consejero de confianza de David, se unió a la insurrección de Absalón. (2Sa 15:12, 31; 16:20-23; compárese con Sl 55:20, 21.) Dios frustró la intriga de este consejero traidor, y, como consecuencia, Ahitofel se quitó la vida. (2Sa 17:23.) Esta no debió ser la única experiencia que David tuvo con personas que se volvieron en su contra. En el Salmo 59:5, muchas versiones traducen el participio hebreo plural de ba·ghádh (que significa “obrar traidoramente”) por “traidores”, con lo que el versículo tiene una lectura semejante a la siguiente: “No muestres favor a traidores perjudiciales” (BAS, Mod, NM, Val, VP, etc.). El encabezamiento de este salmo indica que se refiere a la ocasión en que Saúl envió hombres a vigilar la casa de David y darle muerte. (1Sa 19:11-18.) De modo que los “traidores” a los que se alude en el versículo 5 deben haber sido compañeros de David que lo abandonaron o que estuvieron dispuestos a traicionarlo en aquellos momentos difíciles. Otra posible interpretación es que, puesto que las palabras precedentes apelan a Dios para que dirija su atención a “todas las naciones”, el término “traidores” tal vez aplique a todos los que se oponían a la voluntad de Dios, fuesen o no israelitas.

La profecía de 2 Timoteo 3:1-5 acerca de las condiciones que se darían en “los últimos días” muestra que abundarían los traidores o pérfidos (gr. pro·dó·tai). Se instó a los cristianos a que se ‘apartaran’ de ellos, como corresponde a personas leales y honradas en todo. (1Te 2:10; Heb 13:18.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir