BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Llanto”
  • Llanto

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Llanto
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Duelo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Él comprende nuestro dolor
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • ¿Hasta qué grado debe expresar duelo el cristiano?
    ¡Despertad! 1976
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Llanto”

LLANTO

Efusión de lágrimas debida a algún dolor físico o moral (como el pesar). En el registro bíblico se muestra que tanto la mujer como el hombre han expresado su pesar con llanto, aun en el caso de poderosos guerreros, como David, y no por ello se consideró señal de debilidad. (Gé 42:24; 43:30; 45:2, 3, 14, 15; 46:29; Rut 1:9, 14; 2Sa 13:36; Job 30:25; Sl 6:6-8.) Entre las principales causas de llanto estaban la muerte de una persona amada o de un amigo querido (2Sa 18:33–19:4; Lu 7:11-15; 8:49-56; Jn 20:11-15), y si se trataba de una persona amada y respetada por todos, su muerte podía ser causa de llanto nacional (2Sa 3:31-34), en cuyo caso a veces se apartaba un largo período de tiempo para que el pueblo pudiese manifestar su dolor. (Gé 50:1-3, 10, 11; Nú 20:29; Dt 34:8.) Otros motivos de llanto podían ser la derrota (Dt 1:44, 45; Jer 31:15; Lam 1:16), el cautiverio (Sl 137:1), la opresión (Ec 4:1), una situación calamitosa (Est 3:13, 14; 4:1-4) y el remordimiento por algún pecado cometido (Esd 10:1-4; Jer 3:21, 22; 31:9; Joe 2:12; Lu 22:54-62; Snt 4:8, 9; véase DUELO). El llanto en ceremonias religiosas estaba relacionado con el culto al dios babilonio Tamuz. (Eze 8:14.)

Además de los sentimientos de pesar por una pérdida o aflicción personal, la preocupación y un fuerte sentimiento afectivo por otras personas también puede ser causa de llanto. De ahí que Pablo hablase de amonestar y corregir aun con lágrimas a otros compañeros de fe. (Hch 20:31; 2Co 2:4.) Mencionó llorando a algunos que andaban “como enemigos del madero de tormento del Cristo”. (Flp 3:18, 19.) Debido al estrecho vínculo de amor que existía entre Pablo y los ancianos de la congregación de Éfeso el registro bíblico dice que “prorrumpió gran llanto entre todos ellos” ante la posibilidad de que no pudiesen volver a ver a Pablo. (Hch 20:36-38.)

Hubo ocasiones en las que ciertos adoradores de Jehová lloraron durante sus oraciones, como en el caso de Ana, Ezequías y Nehemías. (1Sa 1:9-11; 2Re 20:1-5; Ne 1:2-4; Sl 39:12.) El propio Jesucristo, cuando estuvo en la Tierra, le ofreció ruegos y peticiones al Padre “con fuertes clamores y lágrimas”. (Heb 5:7.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir