BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 50-51
  • Akkó

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Akkó
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Akkó
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Tolemaida
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Beten
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Helqat
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 50-51

AKKÓ

(“Calor Sofocante; Arena Caliente”).

Ciudad portuaria situada en el extremo norte de la abierta bahía de Akko (o Acre) en forma de luna creciente, y formada por el promontorio del monte Carmelo que a unos 13 Km. al S. se adentra en el mar Mediterráneo. Akkó estaba aproximadamente a 50 Km. al S. de Tiro, y fue el puerto marítimo más importante de la costa de Palestina, que contaba con pocos puertos, hasta que Herodes el Grande construyó diques desde la orilla para formar un puerto artificial en Cesarea. Akkó no reunía tantas ventajas como los puertos fenicios que había al norte y no proporcionaba mucho abrigo de los vientos marítimos. Sin embargo, estaba situada estratégicamente cerca del acceso a la rica llanura de Esdrelón, y había varias rutas comerciales que conectaban ese puerto con Galilea, con el valle del Jordán y con otros puntos del este. Por el puerto de Akkó se exportaba madera, así como artículos artísticos y grano.

Akkó pertenecía a la división territorial que se asignó a Aser en la Tierra Prometida, pero Aser no expulsó a los cananeos que estaban viviendo allí en aquel entonces. (Jue. 1:31, 32.) Aunque solo se menciona una vez en las Escrituras Hebreas, en los registros extrabíblicos se la nombra con más frecuencia. Su nombre aparece varias veces en las Cartas de el-Amarna. Otros registros muestran que fue subyugada por los reyes asirios Salmanasar, Senaquerib y Asurbanipal. En los libros apócrifos se menciona esa ciudad como un centro de resistencia durante la gobernación de los macabeos. (1 Mac. 5:15, 22, 55; 12:45-48; 13:12.) Para entonces su nombre había sido cambiado a Tolemaida, nombre que se atribuye a uno de los tolomeos que gobernaba en Egipto.

Bajo el emperador Claudio, la ciudad de Tolemaida (Akkó) llegó a ser una colonia romana y en los tiempos apostólicos había allí un grupo de cristianos. Al regresar de su tercera gira misional, Pablo hizo escala en Akkó y pasó el día visitando a los hermanos antes de continuar su viaje a Cesarea y Jerusalén. (Hech. 21:7.)

La importancia de la actual Akko está eclipsada por la moderna ciudad de Haifa, situada justo al otro lado de la bahía.

[Ilustración de la página 51]

Zona marítima de la ciudad ubicada hoy en el lugar de la antigua Akkó

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir