BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 77-78
  • Amón

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Amón
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Amón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • No
    Ayuda para entender la Biblia
  • No, No-amón
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Amí
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 77-78

AMÓN

(“Obrero Maestro”; o: “Edificador”).

1. Rey de Judá e hijo del inicuo rey Manasés. Comenzó a gobernar a la edad de veintidós años (661 a. E.C.) y siguió en el proceder idólatra que había emprendido su padre en la primera parte de su reinado. De manera que en ese tiempo debieron empezar a tomar forma las malas condiciones descritas en Sofonías 1:4; 3:2-4. A los dos años de reinar fue asesinado por sus propios siervos (659 a. E.C.). “La gente de la tierra [ʽam ha-’árets]” mató a los conspiradores, puso a su hijo Josías en el trono y enterró a Amón en “el jardín de Uzá”. (2 Rey. 21:19-26; 2 Cró. 33:20-25.) Su nombre aparece en la genealogía de Jesús. (Mat. 1:10.)

2. Dios local de Tebas llamado también No-Amón, que llegó a ocupar la posición de “rey de los dioses” bajo el nombre de Amón-Ra y cuyo sumo sacerdote llegó a encabezar todos los sacerdocios egipcios. El nombre egipcio de este dios significa probablemente “El Escondido”. A Amón se le representa por lo general como un hombre con una corona rematada por dos altos penachos paralelos. Como muchas otras deidades egipcias, es representado frecuentemente con una cruz ansada, “símbolo de la vida”, en la mano. Amón, su esposa Mut y Khonsu (el hijo de ellos) componían la tríada tebana.

Además de muchos regalos, gran parte de los despojos de guerra de Egipto iban a parar al tesoro de Amón (Amón-Ra) el “rey de los dioses”. Por lo tanto, los sacerdotes dedicados al servicio de esta deidad llegaron a ser muy poderosos y acaudalados. Puesto que se beneficiaban de las guerras de Egipto, el arqueólogo E. A. Wallis Budge opina que los sacerdotes de Amón-Ra “eran, en realidad, quienes hacían la guerra y la paz”.

Con el tiempo, los sumo sacerdotes de Amón, cuyo cargo llegó a ser hereditario, ejercieron un poder aún mayor que el de los faraones. Uno de ellos, Herihor, sucedió en el trono al último de los Ramsés. Bajo este sumo sacerdote casi todos los asuntos gubernamentales se resolvían por medio del oráculo de Amón, como declara James H. Breasted, en A History of the Ancient Egyptians, págs. 357, 358: “Cualquier cosa que el Sumo Sacerdote deseara hacer podría ser legalmente aprobada en cualquier momento por un oráculo especial del dios (Amón), y, preparándolo de antemano, la imagen a la que se rendía culto y ante la cual expresaba sus deseos el Sumo Sacerdote, respondía invariablemente de manera favorable por medio de asentir bruscamente con la cabeza o incluso por medio del habla [...]. Las maquinaciones del sacerdocio, que, de creerlo necesario, gobernaba desatendiendo completamente la ley y la justicia, permitían que el Sumo Sacerdote justificara todo lo que él deseaba efectuar diciendo que tenía la aprobación divina”.

No obstante a Tebas y a su dios Amón le sobrevinieron varias adversidades, dos de las cuales se mencionan en las Escrituras. En el siglo VII a. E.C. los conquistadores asirios bajo el mando de Asurbanipal, arrasaron Tebas, despojándola de todas sus riquezas. El profeta Nahúm se refiere a este acontecimiento usándolo como ilustración de la entonces venidera destrucción de Nínive. (Nah. 3:8.) Tebas se repuso parcialmente del golpe que le asestó Asiria, recuperando cierto grado de prosperidad, pero esta habría de durar poco tiempo. Jeremías indicó que Jehová había pronunciado juicio contra Egipto y sus dioses, entre quienes se contaban Tebas y su dios Amón. Egipto caería ante Nabucodonosor, lo cual resultaría en vergüenza para esa nación y sus dioses, especialmente Amón de No (Tebas). (Jer. 46:25, 26; véase NO, NO-AMÓN.)

[Ilustración de la página 78]

Amón-Ra, tomado de una columna de un templo de Tebas

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir