BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 96-97
  • Antilíbano

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Antilíbano
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Antilíbano
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Amaná
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Líbano, cordillera del
    Glosario
  • Líbano
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 96-97

ANTILÍBANO

La más oriental de las dos cordilleras que forman el sistema montañoso del Líbano. La cordillera del Antilíbano es paralela a la del Líbano a lo largo de unos 104 Km., y se extiende desde la meseta de Basán, al este de Dan, hasta la gran llanura de Emesa, no lejos de donde estuvo ubicada Riblá. Entre las dos cordilleras hay un largo valle formado por los ríos Orontes y Litani (Leontes) llamado Celesiria (“Siria Hueca”) o la Bekaa. (Jos. 11:17.)

Al norte, la cordillera es estrecha y en ella destacan una serie de picos prominentes. La parte central es más ancha, alta y escabrosa, mientras que la zona meridional está cortada por largos valles torrenciales hacia el este y el sur. Al este de la cordillera principal hay una serie de mesetas que van descendiendo gradualmente hasta llegar al nivel de la llanura de Damasco. En la parte sur de esta cordillera se halla el monte Hermón, con una altitud de 2.814 m. Los rasgos geológicos de estas montañas se parecen a los de la cordillera del Líbano, y se componen principalmente de caliza, con grises riscos y cumbres redondeadas del mismo color.

En El Cantar de los Cantares 4:8 al parecer se hace referencia a la cadena del Antilíbano mediante el nombre hebreo “Amaná”, mencionándola en conexión con el monte Hermón. Aunque hay quien ha considerado que Amaná era un pico en particular, parece que se refiere más bien a toda la cadena del Antilíbano o a una parte de la misma. En ciertas inscripciones de los monarcas asirios Tiglat-piléser III y Senaquerib se mencionan juntas las cordilleras de “Libana” y “Ammanana”. Al río Abaná (llamado actualmente Barada) también se le llama “Amaná” en 2 Reyes 5:12 según algunos textos, y este río, el principal de Damasco, nace en la parte meridional del Antilíbano. De modo que el nombre pudiera referirse tanto a esa parte de la cordillera como a toda ella.

Puesto que la mayor parte de la cordillera del Antilíbano no está cubierta de nieve, tiene pocos ríos o arroyos. Tampoco crece en ella mucha vegetación, pero en varios lugares de sus laderas se ven bosques ralos de chaparros y sabinas. En la actualidad quedan pocos cedros, pero en las laderas más bajas todavía hay viñedos, olivares y árboles frutales, tal como en tiempos bíblicos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir