ASDOD
(“Fortaleza; Plaza Fuerte”).
Una de las cinco ciudades principales de los filisteos bajo sus “señores del eje” y probablemente el centro religioso de Filistea donde se adoraba al dios falso Dagón. Las otras ciudades eran Gat, Gaza, Asquelón y Eqrón. (Jos. 13:3.) La moderna Asdod está situada a unos 7 Km. al NNO. de su antigua ubicación.
Se menciona por primera vez en Josué 11:22 como uno de los lugares, junto con Gaza y Gat, donde residían los que quedaban de los gigantescos anaquim. Debido al lugar elevado sobre el cual se edificó y a su ubicación en la vía militar que iba a lo largo de la costa desde Egipto hasta Palestina, Asdod ocupaba una posición militar estratégica. Cuando los israelitas la conquistaron, fue asignada a Judá junto con “sus pueblos dependientes y sus poblados” (Jos. 15:46, 47); pero esta ciudad debió estar incluida entre los “habitantes de la llanura baja” que no pudieron ser desposeídos “porque tenían carros de guerra con hoces de hierro”. (Jue. 1:19.)
Parece que durante el tiempo del rey Saúl (1117-1077 a. E.C.) las ciudades filisteas estaban en la cumbre de su poder. Antes de que reinase Saúl, los filisteos infligieron una severa derrota a los israelitas en Ebenézer y capturaron el arca del pacto, transportándola a Asdod y colocándola en el templo de Dagón junto a la imagen de su dios. Después que esta imagen fue humillada milagrosamente por dos veces, los asdoditas empezaron a experimentar una plaga de hemorroides de tal gravedad que cundió el pánico entre ellos. Como consecuencia de una conferencia de los señores del eje de los filisteos se trasladó el arca a la ciudad de Gat, lo cual resultó en que la plaga se extendiese hasta allí. En siete meses el Arca estaba de regreso a Israel, acompañada de una ofrenda de oro. (1 Sam. 5:1-6:18; véase FILISTEA, FILISTEOS.)
A pesar de que el rey David derrotó varias veces a los filisteos, sus ciudades principales permanecieron independientes hasta el tiempo del rey Uzías (829-777 a. E.C.). De Uzías se dice que hizo “máquinas de guerra” (2 Cró. 26:15) y en Segundo de las Crónicas 26:6 se registra que “procedió a salir y pelear contra los filisteos y a romper a través del muro de Gat y el muro de Jabné y el muro de Asdod, después de lo cual edificó ciudades en territorio de Asdod y entre los filisteos”.
Es evidente que el territorio de Asdod no permaneció bajo el control de Judá, puesto que se han encontrado inscripciones de una época posterior en las que se describe al rey asirio Sargón destronando al rey local Azuri y entronizando a Ahimiti en su lugar. Debido a una sublevación, Sargón emprendió una campaña en contra de Filistea y conquistó Gat, “Asdudu” (Asdod) y “Asdudimmu” (Asdod Junto al Mar, probablemente un lugar aparte situado en la costa). Esta puede que sea la campaña a la cual se hace referencia en Isaías 20:1 y que cumplió parcialmente la profecía de Amós 1:8. En el siglo siguiente Heródoto registra que durante el reinado de Asurbanipal, Arzoto (Asdod) fue sitiada durante veintinueve años por el faraón Psamético. (Heródoto, Libro II, sec. 157.)
En un prisma de piedra de Senaquerib de Asiria se menciona a “Mitinti de Asdod” trayéndole regalos costosos y rindiéndole homenaje, y añade lo siguiente concerniente al rey Ezequías de Judá (745-716 a. E.C.): “Las ciudades que había pasado a saco desgajé de su país y las entregué a Mitinti, rey de Ashdod”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, de Pritchard, pág. 237.) Al parecer, para el tiempo de Jeremías (después del 647 a. E.C.), Asdod debió estar en una condición debilitada puesto que él habló del “resto de Asdod”. (Jer. 25:20.) Nabucodonosor, cuya gobernación empezó en el año 625 a. E.C., hace mención del rey de Asdod como uno de los prisioneros en la corte de Babilonia. (Compárese con Sofonías 2:4.)
En el período postexílico, Asdod todavía era un foco de oposición para los israelitas (Neh. 4:7), y Nehemías reprendió severamente a aquellos judíos que se habían casado con esposas asdoditas, cuyos hijos hablaban “asdodeo, y no había ninguno de ellos que supiera hablar judío”. (Neh. 13:23, 24.) Durante el período macabeo la idólatra ciudad de Asdod (llamada “Azotus”) fue atacada por Judas Macabeo alrededor del año 163 a. E.C., y más tarde por Jonatán, el hermano de Judas, alrededor del año 148 a. E.C., siendo quemado durante este segundo ataque el templo de Dagón. (1 Macabeos 5:68; 10:84.)
La ciudad fue reedificada por los romanos aproximadamente en el año 55 a. E.C. y generalmente se la conocía por su nombre griego Azotus. El evangelizador Felipe pasó por Asdod en su gira de predicación registrada en Hechos 8:40.