BEREA
Ciudad populosa de la provincia de Macedonia que el apóstol Pablo visitó durante su segundo viaje misional. (Hech. 17:10-14.) Berea, en la actualidad llamada Verria, se hallaba en una zona fértil al pie del monte Bermión, a unos 80 Km. al OSO. de Tesalónica. Por lo tanto, estaba situada a unos 39 Km. del mar Egeo.
Probablemente fue cerca del año 50 E.C. cuando Pablo y Silas llegaron a Berea. Ellos vinieron a esta ciudad procedentes de Tesalónica, de donde tuvieron que salir de noche a causa de una chusma violenta. Berea tenía una comunidad judía y una sinagoga en la que predicaron los dos misioneros. La buena disposición de los de Berea en prestar oído a su mensaje y su diligencia en examinar las Escrituras para buscar confirmación de las cosas que aprendían, hizo que merecieran el encomio que se encuentra en Hechos 17:11. De entre estas personas de “disposición [...] noble” resultó un grupo de conversos compuesto tanto de judíos como de griegos. Sin embargo, la obra de Pablo fue interrumpida bruscamente por la llegada de judíos fanáticos de Tesalónica resueltos a provocar a la chusma. Pablo entonces zarpó hacia Atenas, dejando atrás a Silas y a Timoteo para que cuidasen del nuevo grupo de creyentes en Berea. (Hech. 17:12-15.)
Pablo debió pasar por Berea o sus proximidades en el transcurso de su tercer viaje misional, que le llevó de nuevo a Macedonia. En aquel tiempo se encontraba entre sus compañeros Sópater, un cristiano de Berea. (Hech. 20:1-4.)