BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1355-1356
  • Primogenitura

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Primogenitura
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Primogenitura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • Esaú vende su derecho de primogénito
    Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2020
  • Herencia
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1355-1356

PRIMOGENITURA

Derecho que por naturaleza pertenecía al hijo primogénito. Bajo el sistema patriarcal, cuando el padre moría el hijo mayor llegaba a ser el cabeza de familia y tenía autoridad sobre los demás miembros, mientras estos viviesen en la casa, pero también debía asumir la responsabilidad de cuidarlos. El primogénito heredaba el puesto del padre al representar a la familia ante Jehová, y era el que solía recibir la bendición especial del padre. (Gén. 27:4, 36; 48:9, 17, 18.) Además, a ese hijo le correspondían dos partes de los bienes de su padre, en otras palabras, recibía dos veces más de lo que recibían sus hermanos. Bajo la ley mosaica, un hombre que tuviera más de una esposa no podía quitarle la primogenitura a su hijo mayor y dársela al hijo de una esposa a la que amase más. (Deu. 21:15-17.)

En tiempos de los patriarcas el padre podía transferir la primogenitura a otro hijo por ciertas causas, como en el caso de Rubén, que perdió sus derechos de primogénito debido a que cometió fornicación con la concubina de su padre. (1 Cró. 5:1, 2.) Por otra parte, el primogénito también podía vender su primogenitura a alguno de sus hermanos, como hizo Esaú, quien despreció su primogenitura y la vendió a su hermano Jacob a cambio de algo para comer. (Gén. 25:30-34; 27:36; Heb. 12:16.) No hay registro de que Jacob hiciese valer la primogenitura que había comprado para obtener una parte doble de la propiedad de Isaac (propiedad que consistía en bienes muebles o personales puesto que, con la excepción del campo de Macpelá donde había una cueva que servía de sepultura, Isaac no tenía tierras). En lo que Jacob estaba verdaderamente interesado era en transmitir cosas espirituales a su familia, es decir, la promesa dada a Abrahán concerniente a la descendencia. (Gén. 28:3, 4, 12-15.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir