BULBUL
(heb. ʽa·ghúr).
Nombre de varios tipos de pájaros de tamaño mediano semejantes a los tordos y que se hallan en Palestina, así como en muchos otros lugares de Asia meridional y también África. El bulbul tiene cuello y alas cortas y una cola larga. Su nombre en árabe corresponde al término hebreo ʽa·ghúr. (Isa. 38:14; Jer. 8:7.) Mientras que muchas traducciones vierten ʽa·ghúr como “grulla”, la referencia que hace Ezequías al pájaro —“chirriando (de tsa·fáf)”— difícilmente parece describir el sonido grave atrompetado que emite esa ave de gran tamaño. En su libro Kleine Lichter el lexicógrafo Ludwig Koehler dice que la palabra hebrea ʽa·ghúr describe a un pájaro que ‘encrespa o eriza sus plumas’, y concerniente al bulbul dice que “durante las pausas (de su canto) [...] de vez en cuando levanta las largas plumas de la parte posterior de la cabeza formando una especie de cresta”. (Kleine Lichter, págs. 38, 39.) A diferencia del sonido de la grulla, el canto del bulbul tiene más bien un tono aflautado y se ha descrito como una combinación de chirrido y gorjeo.
Jeremías (8:7) alude a la llegada de las aves migratorias en cada estación al censurar a los israelitas por no discernir el tiempo del juicio de Dios sobre ellos. Es digno de mención que muchas aves cantoras, entre ellas el bulbul, pasan por el valle del Jordán en sus vuelos migratorios.