BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 271-272
  • Carquemis

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Carquemis
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Carquemis
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Éufrates
    Ayuda para entender la Biblia
  • Éufrates
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • El largo trayecto hacia Babilonia
    La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 271-272

CARQUEMIS

Importante ciudad comercial situada a la orilla occidental del alto Éufrates, junto a uno de sus principales vados. Una ruta comercial iba desde Nínive hasta Harán (solo a unos 88 Km. al E. de Carquemis), cruzaba el Éufrates en Carquemis y continuaba hasta el valle de Orontes en el Líbano, desde donde salían otras rutas hacia el Mediterráneo o hacia el sur, en dirección a Palestina y Egipto. Las caravanas que pasaban por allí tenían que pagar impuestos, lo cual contribuyó a la riqueza de la ciudad.

Debido a su posición estratégica tanto comercial como militar, desde la antigüedad los reinos agresores procuraron conseguir el control de Carquemis. El faraón Tutmosis III (de mediados del segundo milenio antes de la era común) la saqueó y Ramsés III también asaltó esa ciudad. Asurnasirpal (del siglo IX a. E.C.) describe cómo atravesó el Éufrates en balsas que mantuvo a flote con pieles de cabra hinchadas y declara que el tributo que recibió del rey de Carquemis consistió en veinte talentos de plata, cien talentos de cobre, doscientos cincuenta talentos de hierro, además de objetos de oro, mobiliario con incrustaciones de marfil, prendas de lino y lana, y otros artículos.

Carquemis se cita en la Biblia en Isaías 10:9, en la profecía de Jehová sobre el ataque asirio contra Israel y Judá. En este pasaje se describe al jactancioso gobernante asirio mencionando a Carquemis entre los reinos que no podrían resistir su poder. Sin duda esta mención se refiere a la conquista del reino independiente de Carquemis por el rey asirio Sargón II, contemporáneo del rey Ezequías. Más tarde Carquemis fue regida por un gobernador asirio.

Después de la caída de Nínive, capital de Asiria, el faraón Nekó cruzó Canaán en dirección a Carquemis para impedir que los babilonios victoriosos avanzasen por el oeste del Éufrates hasta Siria y Canaán. El rey Josías de Judá intentó imprudentemente hacer retroceder a las fuerzas egipcias en Meguidó, muriendo en el intento (c. 629 a. E.C.). (2 Cró. 35:20-24.) Unos cuatro años más tarde, en 625 a. E.C., se libró una batalla decisiva en Carquemis entre el ejército egipcio y el babilonio. Nabucodonosor obtuvo una victoria aplastante sobre las fuerzas del faraón Nekó y arrolló a Siria y Canaán. Esta batalla marcó el fin de la hegemonía egipcia en estas regiones. El registro bíblico de Jeremías 46:2 describe, como también lo hacen las Crónicas de Babilonia (B.M. 21946), la derrota del ejército egipcio.

Se han hecho excavaciones en Jerablus, ubicación de la antigua Carquemis, en la frontera turcosiria, a unos 100 Km. al NE. de Alepo. En estas excavaciones se han encontrado una gran cantidad de documentos en el lenguaje actualmente llamado “hitita”, y se cree que Carquemis estuvo bajo la dominación del “imperio de Hattusas” durante unos dos siglos a finales del segundo milenio antes de la era común. También se encontraron relieves que llevaban, entre otras cosas, la imagen de una esfinge y el símbolo de la cruz egipcia o ansada (ʽankj), lo cual indica una fuerte influencia egipcia.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir