BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 318-319
  • Claudio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Claudio
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Claudio
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Emperador Claudio
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Claudio lisias
    Ayuda para entender la Biblia
  • Claudio Lisias
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 318-319

CLAUDIO

Cuarto emperador de Roma; hijo de Druso, el hermano de Tiberio, y tío de Calígula, a quien sucedió en el trono en enero del año 41 E.C. Claudio no era muy fuerte físicamente ni tenía una gran voluntad, y aunque se interesaba por la historia, la escritura y otras actividades académicas, sus predecesores pensaron que era mentalmente incompetente para tener las riendas del poder, y por lo tanto prefirieron otros sucesores. Sin embargo, durante la confusión que siguió al asesinato de Calígula, la guardia pretoriana prevaleció e hizo que proclamaran emperador a Claudio. Uno de sus principales apoyadores en esta lucha por el poder fue Herodes Agripa I, a quien Claudio recompensó con la gobernación real de Palestina. Claudio también consiguió ganar el favor del Senado.

Con la conquista de Bretaña, Claudio extendió el imperio y al mismo tiempo realizó varias obras públicas. Sin embargo, no estuvo libre de la habitual intriga, glotonería, borrachera, lujuria y sospecha que fueron tan características de los emperadores romanos. En conjunto, fue un gobernante por lo general benévolo, pero debido a que se dejó influir fácilmente por sus consejeros y por sus esposas, no se le consideró un emperador muy capaz. Se dice que una de sus esposas le envenenó con setas en octubre del año 54 E.C., en el año decimocuarto de su reinado, después de lo cual subió al trono Nerón.

El profeta Ágabo predijo “una gran hambre [...] sobre toda la tierra habitada; la cual, de hecho, tuvo lugar en el tiempo de Claudio”. Esto provocó una “ministración de socorro” por parte de los cristianos de Antioquía hacia sus hermanos en Jerusalén y Judea. (Hech. 11:27-30.) Josefo llama la “gran hambre” a un hambre de estas características que hubo en Palestina durante el reinado de Claudio (Antigüedades Judías, Libro XX, cap. II, sec. 5; cap. V, sec. 2), la cual se ha fechado alrededor del año 46 E.C. (Véase ÁGABO.)

“Claudio había ordenado que todos los judíos se fueran de Roma”, promulgando su decreto el 25 de enero de 50 E.C., en el noveno año de su reinado. El historiador latino Suetonio corrobora este destierro de judíos de Roma. Como consecuencia, dos judíos cristianos, Áquila y Priscila, salieron de Roma hacia Corinto, donde poco tiempo después de llegar se encontraron con el apóstol Pablo, que llegó en el otoño de aquel mismo año. (Hech. 18:1-3.) Al principio de su reinado Claudio había estado favorablemente dispuesto hacia los judíos, incluso decretando un trato de tolerancia a su favor y concediéndoles diversas libertades por todo el imperio. Sin embargo, parece que muchos judíos de Roma eran bastante alborotadores, lo cual resultó en que Claudio los expulsara de la ciudad.

[Ilustración de la página 319]

Moneda con la efigie de Claudio

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir